De los 141 egresados de la carrera de medicina que volvieron a realizar el "examen único de ingreso a residencias médicas" solicitado por el Gobierno bajo una modalidad escrita y presencial, solo se presentaron 117 postulantes y todos desaprobaron. En la mayoría de los casos, los puntajes pasaron de más de 90 puntos a un promedio de 50.
Según informó el Ministerio de Salud, los aspirantes a residentes que en los exámenes obtuvieron una nota "con un desvío superior al 10%" respecto del primer resultado, solo se les considerará el segundo puntaje. "Aquellos aspirantes que no se presentaron al examen escrito del 7 de agosto quedaron excluidos del orden de mérito", enfatizaron.
De a cuerdo con las planillas de notas compartidas por las autoridades, varios aspirantes pasaron de 95 o 94 puntos en el primer examen a no presentarse o sacar notas que van de 40 a 60 puntos. Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que "109 de los 117 que no pudieron revalidar la nota son extranjeros".
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones, recibió a un grupo de médicos que rindió el examen en la primera instancia y sus notas fueron revalidadas por un comité de expertos que analizó sus trayectorias académicas y no detectó irregularidades. "Ingresar a una residencia no es un trámite más: es el primer paso para cuidar la salud de todos los argentinos", indicaron desde la cartera sanitaria.
Por qué se rehicieron los exámenes
La decisión fue adoptada luego de que la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud detectara "resultados sospechosos" del examen del 1º de julio de 2025. En consecuencia, el Ejecutivo ordenó la anulación y reprogramación de más de 100 exámenes de aspirantes a residentes que aprobaron con más de 86 puntos.
La justificación en ese momento fue que el informe revelaba un aumento atípico del 33,6 por ciento en calificaciones superiores a 85 puntos, y una cuadruplicación de los puntajes mayores a 90, en comparación con años anteriores. En rigor, los exámenes de unos 268 egresados en Medicina quedaron bajo la lupa.
"Durante el examen de las residencias se detectaron resultados que no se explican por el mérito ni por el historial académico de quienes lo obtuvieron", objetó Lugones en un video institucional publicado en sus redes. "El sistema de Salud no puede aceptar trampas. Por eso decidimos actuar", agregó.
Al respecto, generalizó la problemática con un caso bajo investigación de un extranjero que, en su evaluación, obtuvo 92 puntos. El ministro acusó al postulante de haber realizado el examen "con anteojos especiales", engañando al sistema. Y puntualizó: "Intentó robarle el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó. Y con la salud no se juega".