Cine Club Rosario tendrá hoy una función especial, a las 20, en el Auditorio de la Asociación Médica (España 401). Se proyectará el film, original de 1922, En Pos de la Tierra, que da cuenta, a manera de ficción, ¿o documental?, del surgimiento de la Federación Agraria Argentina, restaurado y digitalizado por la realizadora Sofia Elizalde, quien estará presente para charlar con el público sobre su trabajo como restauradora y archivista, y repasar la historia del cine silente en nuestro país.
En pos de la tierra fue filmado en la Argentina entre 1921 y 1922, con dirección de Antonio Defranza.
La película cuenta la historia de José Sereno, un italiano que deja su patria y su familia, para emigrar a la Argentina en busca de mejores oportunidades. Al llegar a la ciudad de Buenos Aires, lo contratan para distintos trabajos con los que apenas le alcanza para sobrevivir. Ante este difícil panorama en la ciudad, decide partir al campo donde paulatinamente irá progresando hasta que conseguirá traer a su esposa, María, y a sus dos pequeños hijos, que se establecen definitivamente en Argentina. Sin embargo, no todo será tan fácil.
Una vez convertido en arrendatario, José tendrá que enfrentar a los intermediarios y rameros que lo despojarán de la mayor parte de su producción de manera cruel. Él comprenderá que no podrá salir de ese círculo peleando solo contra ellos, y entonces recurre a una organización colectiva de formación reciente, la Federación Agraria Argentina, cuya misión es luchar por los derechos del trabajador de la tierra.