TEATRO
Feliz día
El nuevo espectáculo de Sutottos –dúo cómico integrado por Andrés Caminos y Gadiel Sztryk– lleva al extremo, con ironía y desparpajo, la exigencia social de ser felices. Dos hermanos mellizos, unidos a su madre por un vínculo desmesuradamente edípico, se preparan para celebrar sus 40 años. Esperan a los invitados que nunca llegan, mientras encadenan intentos fallidos por alcanzar la felicidad. En un mundo que impone pasarla bien, el cumpleaños se convierte en el punto máximo (y más frágil) de esa felicidad obligatoria. El ritual del “que los cumplas feliz” deja de ser un deseo para transformarse en una carga tan absurda como imposible de sostener.
Sábado a las 18, en el Teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857. Entrada: $30000.
Hijo único
Creada y bailada por Lautaro Noriega, esta obra propone un formato donde se cruzan la improvisación y la intervención del público. Antes de entrar a la sala, los espectadores eligen las canciones que musicalizarán la noche y, durante una hora, el bailarín improvisa con ellas mientras la DJ Galga TPK las mezcla en vivo. Cada función es, en ese sentido, única: Noriega es un bufón contemporáneo que transforma la música en movimiento, explora el vínculo con la mirada externa y se pregunta por qué no puede dejar de bailar. Estrenada en 2023, Hijo único pasó por distintos espacios de la ciudad (Nun Teatro Bar, Galpón Face y Espacio Zeta), y ahora vuelve con nuevas funciones en Planta Inclán.
Jueves a las 21, en Planta Inclán, Inclán 2661. Entrada: $15000.
MÚSICA
The Sunset Tree
“Voy a sobrevivir este año/ cueste lo que cueste”. El estribillo de “This Year”, tema emblemático del disco “más coherente y gratificante” (según lo califican los encargados de promoción de la banda) de la extensa carrera The Mountain Goats, permite que no haya un año en especial para escucharlo: podría ser el himno del aquí y ahora, no importa cuando se lea esto. Pero como este año se cumplen dos décadas de su aparición, la recomendación es aún mas oportuna. Para celebrarlo, el grupo liderado por John Darnielle anuncia una reedición en vinilo, CD y... ¡cassette! No hay extras, pero sí una versión mejorada del video de “This Year”, dirigido por Rian Johnson (Star Wars: Los últimos Jedi, Knives Out). Y los fans no dejan de sumarse al fstejo: como ejemplo, se recomienda buscar la visita del grupo a The Late Night with Stephen Colbert en 2019, cuando el mismisimo conductor terminó cantando el tema con sus invitados.
Hail To The Thief Live
“Mientras pensaba en cómo construir los arreglos para la producción teatral de Shakespeare Hamlet/Hail To The Thief, pedí escuchar algunas grabaciones en vivo”, escribió Thom Yorke, líder de Radiohead. “Me sorprendió la energía que había detrás de nuestra forma de tocar. Apenas nos reconocí, así que decidimos publicarlas: habría sido una locura guardarnos estos registros”. Bajo el título completo de Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009, el álbum incluye temas grabados en Londres, Ámsterdam, Dublín y nada menos que Buenos Aires. Es más: el primer simple es una versión de “There, There”, grabada en marzo de 2009 en el Club Ciudad.
ONLINE
The Assassin
Coproducción entre el Reino Unido, Alemania y Australia, esta miniserie de seis capítulos ofrece una potente actuación de la británica Keeley Hawes. Ella es Julie, una asesina a sueldo semi retirada en un tranquilo lugar de Grecia, aunque la paz dura poco: un llamado de su contacto en el submundo del crimen la pone nuevamente en movimiento para llevar a cabo un encargo, justo en el mismo momento en que su hijo (Freddie Highmore), a quien no ve hace añares, avisa que llegará de visita familiar. Claro que el reencuentro no será sencillo, ya que el muchacho aparece con noticias perturbadoras. Con su cruza de tensión, humor y, por momentos, brutalidad, este relato de crímenes y pecados avanza velozmente, al tiempo que todo lo que podría complicarse lo hace hasta límites insospechados. La gran Gina Gershon aparece en cierto momento como una misteriosa mujer llamada Marie. Disponible en Universal+.
Merlina
Los primeros cuatro capítulos de la segunda temporada del popular spin off de Los locos Adams llegaron a Netflix (los cuatro siguientes aterrizarán a comienzos de septiembre), señal de que la chica rara con poderes ídem tiene nuevas aventuras en el horizonte. En otras palabras, la estudiante de la Academia Nevermore tiene nuevos y misteriosos crímenes que resolver. Jenna Ortega vuelve al ruedo en la creación de Alfred Gough y Miles Millar, con Tim Burton dirigiendo personalmente dos de las cuatro entregas. Hay algo del universo de Harry Potter en esta nueva temporada y el reparto cuenta nuevamente con grandes nombres, entre otros los de Catherine Zeta-Jones, Fred Armisen, Thandiwe Newton, Heather Matarazzo y Christopher Lloyd.
CINE
Historias extraordinarias
Diecisiete años después de su estreno y en copia remasterizada puede verse en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415) la gran creación de Mariano Llinás y el grupo El Pampero Cine, un mega film de 245 minutos repleto de inventiva y senderos narrativos que se bifurcan, se retuercen y avanzan sin prisa ni descanso. Según puede leerse en la sinopsis del sitio web del museo porteño, la película está conformada por “una trama compleja y surrealista; una trama que, de algún modo, incluye en el mismo universo criollo explosiones que ocurren para nadie en el medio del campo, leones abandonados que agonizan en edificios abandonados, lejanas historias de la Segunda Guerra, historias de amor y de gloria, historias de hombres brillantes y de hombres olvidados, historias de hombres a la vez olvidados y brillantes”. Se puede ver todos los jueves de agosto a las 19, desde luego con un intervalo reparador.
Mi mejor escena
El realizador Gabriel Arbós celebra la diversidad y riqueza del cine argentino de las últimas tres décadas con este documental integrado por una serie de entrevistas a reconocidos cineastas de nuestro país. La excusa para cada encuentro es la elección de una escena puntual, la mejor de toda su carrera, punto de partida para la charla y la reflexión creativa, pero también para la discusión de conceptos teóricos y ansiedades artísticas. Por el piso de un estudio pasan revista a sus logros realizadores tan diferentes como Juan José Campanella, Albertina Carri, Carmen Guarini, Alberto Lecchi, Lorena Muñoz y Marcelo Piñeyro, entre otros. La película puede verse exclusivamente en Cine Arte Cacodelphia.
TV
Las investigaciones de Lolita Lobosco
Gran éxito de la cadena televisiva italiana RAI, basado libremente en una serie de novelas de la escritora Gabriella Genisi, esta serie policial está protagonizada por la subinspectora Lobosco (Luisa Ranieri), una detective de la policía que en los primeros capítulos regresaba a Bari, su ciudad de nacimiento, para dirigir un equipo de agentes enteramente masculino. De allí que su equipo la bautizara casi de inmediato como la policía más sexy del Mediterráneo. En la tercera temporada, que ya se está emitiendo por la señal Europa Europa, la protagonista deberá enfrentarse a nuevas y complejas investigaciones, aunque la trama deja un generoso espacio para los vínculos y conflictos personales. La sinopsis oficial se pregunta si Lolita “podrá volver a abrir su corazón, a pesar de la resistencia interna y la profunda herida provocada por el romance de Angelo”.
Miércoles a las 22, por Europa Europa.
Sobreviviendo al cartel
La segunda temporada de esta saga criminal continúa relatando en paralelo la vida de tres personajes metidos en problemas de todo tipo. Personaje uno: ejecutivo exitoso en una empresa de tecnología de Silicon Valley de regreso en su país de origen, México, con la misión de tomar el control del cártel de narcotráfico heredado de su propio padre. Personaje dos: un marinero mexicano ya retirado que decide entrar ilegalmente a los Estados Unidos a cualquier costo. Personaje tres: un detective de la ciudad de El Paso que debe lidiar con sus demonios intestinos. De cómo las existencias del trío de criaturas se entrelazan indefectiblemente va la cosa. Actúan Gabriel Agüero, Vanesa Restrepo y Dennis O’Neil.
Viernes a las 23, por AMC.