Los municipios bonaerenses recordarán al General San Martín y celebrarán el mes de las infancias con una agenda imperdible.
Chocogesell
Comienza a partir de hoy la 29º Fiesta Nacional Chocogesell, un evento donde la repostería artesanal con chocolate será protagonista en todas las formas: budines, tortas, mermeladas, licores, alfajores, masas, con demostraciones gastronómicas gratuitas y grandes sorteos. Niños y niñas tendrán un espacio de juegos y las familias podrán explorar la oferta cultural e histórica de la reserva forestal. Además, participarán artistas, artesanos geselinos y feriantes invitados de la región. De viernes a domingo, desde las 11hs, en Pinar del Norte (Alameda 202 y Calle 303).
Fiesta de la Empanada Rodriguense
De viernes a domingo, el Predio Estación Cultural de General Rodríguez se llenará de aromas tentadores, música en vivo, ferias, y sobre todo, empanadas. La fiesta celebra su tercera edición en el calendario de las celebraciones bonaerenses que saben y huelen a casa. El certamen es abierto y gratuito para mayores de 18 años, y el jurado está compuesto por chefs, críticos gastronómicos, representantes de instituciones y conocedores del turismo local. Además, habrá shows en vivo, emprendedores y artesanos. La entrada es libre y gratuita.
Fiesta Nacional de la Ensaimada Mallorquina
San Pedro invita este fin de semana a la 22º Fiesta Nacional de la Ensaimada Mallorquina, de viernes a domingo. Durante los tres días se llevarán a cabo diversas actividades como la elaboración y degustación de la ensaimada en sus diversas presentaciones, talleres relacionados con la cultura mallorquina, degustación de platos típicos, y música y bailes tradicionales, entre otras propuestas. Además, desde las 11hs, habrá también música en vivo y shows con artistas locales. A partir de la mañana, en el Paseo Público Municipal.
Feria Nacional de los Artesanos
Este viernes, sábado y domingo se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de Tres Arroyos la 26ª edición de la Feria Nacional de Artesanos, un evento que ya es un clásico en la ciudad. Los protagonistas serán las artesanas y artesanos de todo el país, con exposiciones y trabajos en vivo de soguería, telar, cerámica. En el buffet se podrán degustar sabores de distintas regiones del mundo, a cargo de la Asociación de Colectividades Extranjeras. La entrada es arancelada. Será viernes desde las 14hs; sábado y domingo, desde las 10hs, en el Polideportivo Municipal.
Feria de Tandil
La Feria del Libro de Tandil está celebrando su vigésima edición y volvió a convertirse en un punto de encuentro imprescindible para lectoras, lectores y amantes de la cultura. Comenzó este miércoles y continuará hasta el domingo, reuniendo autoras y autores locales, invitados especiales de diferentes puntos del país y una gran variedad de editoriales y librerías en un predio colmado de propuestas para ampliar tus lecturas, conocer nuevas voces y enriquecer tu biblioteca. Jueves y domingo de 14 a 22hs; viernes y sábado de 10 a 22hs, en el Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662. La entrada es libre y gratuita.
Fiesta del Chorizo Seco
Bragado celebra la 22º Fiesta del Concurso del Chorizo Seco, dos días de festejo y cultura local. Durante la primera jornada se llevará adelante el encendido de fogones, la peña folklórica con artistas de la zona y el baile popular. Al día siguiente, se realizarán las pruebas de riendas, el tradicional encuentro de peñas folklóricas, el desfile institucional de maquinarias antiguas, el paseo criollo y el entrevero de tropillas. Por la tarde, el club vuelve a abrir sus puertas con shows artísticos, el concurso del chorizo seco y las postulantes a flor del pago. Será el sábado a partir de las 20hs y el domingo desde las 11hs, en el Club Agrario de Comodoro Py.
Sabores Bonaerenses
De viernes a domingo, Sabores Bonaerenses desembarca en Chascomús, la Feria de alimentos de la provincia de Buenos Aires que reunirá a más de cien productores, con degustaciones, charlas sobre los productos presentados, cocina en vivo y espectáculos para la familia. También contará con la participación de espacios de juegos para niños y niñas a cargo de la Municipalidad de Chascomús y un área de food trucks. De 10 a 17hs, en la Estación Hidrobiológica, av. Lastra y Juárez. La entrada es libre y gratuita.
Fiesta de la Mujer Campesina
El Pueblo Turístico de Crotto, una comunidad de apenas 300 habitantes en el corazón rural de Tapalqué, vivirá una jornada de pura tradición y homenaje a las mujeres del campo. El domingo se celebra la 10.ª Fiesta de la Mujer Campesina, una iniciativa de la Escuela Secundaria N.º 1 de la localidad. Durante el evento, habrá un paseo gastronómico con comida típica como empanadas de cordero cortadas a cuchillo, lechón asado, tortas fritas; además de puestos de artesanos y emprendedores, show musicales en vivo, juegos y actividades recreativas para toda la familia. De 11 a 18hs, alrededor de la estatua de la Mujer Campesina de la localidad.
Japón en Luján
Con el objetivo de poner en valor la herencia cultural de los inmigrantes japoneses, el Municipio de Luján invita a la comunidad a participar del evento Japón en Luján, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos. Con entrada libre y gratuita, habrá paseo gastronómico, feria de artesanos, y diversas actividades para disfrutar en familia, como jornadas talleres de cultura japonesa, Sashiko, Idioma, Ikebana, bailes tradicionales okinawense, taiko, sonará Grupo de Música Japonesa, habrá cantantes, tambores, una ceremonia del té, entre otras actividades. Será el sábado a las 12hs, en el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos.
ProTatto Necochea
Necochea volverá a ser epicentro del arte corporal con la llegada de la sexta edición de ProTattoo Necochea, uno de los tres principales certámenes internacionales de tatuadores en Argentina. Este año, el evento tendrá un cambio de escenario: el Parador Sunset, en la playa, y recibirá a más de 50 artistas provenientes de distintas provincias y países vecinos como Venezuela, Uruguay, Brasil y Colombia. Habrá una competencia con premios, sorteo de entradas y tatuajes de 10 x 10 centímetros, a través de las redes sociales de necochea.tur. Será sábado y domingo, a las 14hs, en el Parador Sunset, en avenida Pinolandia y La Costa.