Fuerza Patria presentó una medida cautelar ante la decisión de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires de rechazar la candidatura de Jimena Isernio a concejala de San Antonio de Areco, por no cumplir con el requisito previsto en la Constitución provincial de ser mayor de 25 años.

La cautelar pide la suspensión inmediata de la resolución de la Junta Electoral mediante la cual se decidió que Isernio no podría integrar la lista como candidata a primera concejal suplente de la Alianza Fuerza Patria por tener 24 años y siete meses de edad.

El escrito presentado en la justicia señala que “los jóvenes de 13 años pueden darse de alta en Cuenta DNI o Mercado Pago, pueden invertir en la bolsa. A los 16 pueden elegir autoridades, pero una persona, mayor de edad, con 24 años y siete meses no puede ser candidata a concejal porque le faltan cinco meses para cumplir con un requisito etario”.

La medida cautelar busca que se aplique la Ley 14.523, la normativa vigente en la Constitución y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos para que los jóvenes puedan ser concejales a partir de los 21 años.

“Hace más de diez años que la legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó una ley cuya finalidad fue la reducción de la edad mínima para ser concejal a los 21 años. Esa ley esta vigente, expresa una voluntad política clara y va en sintonía con los principios más elementales de participación y ampliación de derechos. No estoy pidiendo un privilegio. Estoy pidiendo que se respete el derecho de elegir y ser elegida”, argumenta Isernio en el escrito presentado.

Isernio hace referencia a la Ley 14.523, aprobada por las dos cámaras de la provincia en el año 2013, que declara la necesidad de reformar parcialmente la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, concretamente el artículo 191, inciso tercero, para llevar a 21 la edad para poder integrar una lista, pero no fue implementada dado que no se realizó el plebiscito que se requiere para que el electorado se exprese a favor o en contra de la enmienda.

La cautelar señala, además, que la decisión de la Junta Electoral “incurre en excesivo y manifiesto rigorismo formal cuya aplicación redunda, correctamente, en una flagrante vulneración de derechos humanos”.

En este sentido, Gregorio Guerrero Iraola, abogado de Isernio, en dialogo con Buenos Aires/12, marcó la “irrazonabilidad” que existe hoy en la provincia al permitirse que un joven de 16 años pueda votar, pero una joven de 24 que conoce las necesidades de su comunidad no pueda ser candidata, por lo que cuestionó el “criterio rígido” de la Junta Electoral de la provincia.

“La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, amen de realizar un análisis relativo al cumplimiento de requisitos formales, debe velar por la armonización de los mismos estándares en materia de promoción y protección de derechos humanos. Es decir, existe una manifestación explicita de una fuerza electoral, de llevar a una joven como candidata”, agrega el escrito.

Desde Fuerza Patria Areco postularon a Jimena Isernio, a concejal suplente de la lista que encabeza Ramiro Ramallo, y que acompañan, Viviana Sorchilli, Agustín Casares, Patricia Medina, Ernesto Bauer, Anahí González y Roberto Carballo.

El exintendente de San Antonio de Areco, Francisco Paco Durañona señaló en sus redes sociales: “Hoy presentamos una acción judicial ante la justicia bonaerense ante el rechazo de la Junta Electoral a la candidatura a concejal por Fuerza Patria Areco de Jimena Isernio, 24 años, por no cumplir con el requisito de 25 años previsto en la Constitución PBA”

Además, sostuvo que pretenden “la aplicación de la Ley 14523 y de toda la normativa vigente en la Constitución y legislación nacional más Tratados Internacionales de Derechos Humanos para que los jóvenes puedan ser concejales a partir de los 21 años”

Finalmente cuestionó que la provincia no lograra avanzar en estos cambios que permiten la participación de los jóvenes en la vida política y concretamente en cargos políticos a edades más tempranas, “Ni siquiera esta reforma pudimos consolidar en la Provincia...vergonzoso”, sentenció.