El 60 por ciento de los asegurados se vio obligado a bajar de categoría su cobertura y optar por pólizas más limitadas para abaratar costos, frente a las dificultades económicas. Así lo confirmó la Asociación de Aseguradores Argentinos.

A pesar de la caída en el valor de los automóviles, las primas no dejaron de aumentar en los últimos meses. Según explicó Daniel Salazar, director ejecutivo de la entidad, el precio del seguro no depende solo del valor del vehículo, sino también de otros factores que se encarecieron mucho: el aumento de robos, que obligan a cubrir más siniestros; la mayor litigiosidad en responsabilidad civil y la dificultad para conseguir repuestos, cuyos valores crecieron más que los de los autos cero kilómetro.

El directivo aclaró: “Si a mí me roban un auto de 1 millón de pesos, voy a pagar un millón de pesos como asegurador. Si roban un auto de 10 millones, pagaré 10 millones y así sucesivamente. Ahora, en los casos de responsabilidad civil, cuanto más aumenta la litigiosidad y cuanto más aumentan las sentencias de los casos de responsabilidad civil, tengo que aumentar el seguro”.

La situación también puso en jaque a dos compañías de peso. Orbis atraviesa un proceso de autoliquidación y La Nueva está inhibida de emitir nuevas pólizas.