A poco de un fin de semana en el que el peronismo cerró su lista nacional con un candidato ecuménico a la cabeza como el excanciller y ministro Jorge Taiana, Fuerza Patria volvió a poner el foco en la campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre, una parada clave para el espacio.
“Estamos muy contentos por el cierre de la lista, una lista que va a ser encabezada por un candidato ecuménico y que surgió de consenso entre todas las fuerzas políticas”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ante la consulta de Buenos Aires/12.
“Junto con Jorge y al resto de los candidatos, una vez que pase la elección bonaerense el 7 de septiembre, vamos a estar obviamente llevando adelante la campaña con el gobernador, con todos los ministros, con el resto de los compañeros”, agregó.
En efecto, el gobernador Axel Kicillof encara esta semana una abultada agenda entre distritos del conurbano y del interior que incluye inauguración de escuelas y centros de salud, entrega de ambulancias y patrulleros, además de recorridas por sitios clave como Bahía Blanca, municipio que fue duramente golpeado por la crisis climática.
Según dispuso la Junta Electoral, el viernes 23 se cumple el plazo en que se pueden llevar adelante eventos de gestión. Es probable que luego se realicen algunos actos de campaña en localidades puntuales.
Tal se informó, el martes la agenda de gestión-campaña pasará por San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, en la Primera sección; para girar el martes hacia la Quinta en Tandil, Balcarce y Villa Gesell. El jueves será el turno de La Matanza y Florencio Varela, aunque también se especula con un paso por Quilmes y Lanús, para cerrar el viernes en Bahía Blanca.
Los números del peronismo bonaerense
Es que, según los números y resultados de encuestas que manejan en calle 6, hay secciones en las que el peronismo “pierde con ganas” como la Quinta, Sexta y Séptima. En la Primera sección también hay indicadores que ubican a Fuerza Patria debajo de La Libertad Avanza, pero “poquitos”, mientras que en la Octava hablan de un “empate técnico”.
Diferente es el caso de la Tercera sección, bastión peronista por excelencia, donde señalan que la diferencia es “muy amplia” a favor del peronismo. En la Segunda y la Cuarta, la presencia de los espacios de centro Hechos y Somos Buenos Aires, perfila un escenario de tercios.
Si bien el cierre de la lista nacional dejó afuera la participación de los intendentes, que manifestaron sus malestares, solo dos sacaron los pies del plato de Fuerza Patria. Se trata de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría que encabeza la lista de Unión Federal en alianza con Ariel Sujarchuk, de Escobar, que aportó el nombre de la presidenta del Concejo Deliberante de esa ciudad, María Guazzaroni, como segunda.
“Está en su derecho”, respondió Bianco sobre el accionar de los alcaldes. “Nosotros lo dijimos siempre, que la intención era avanzar en una lista de unidad, que es lo que hicimos en la provincia y que queríamos hacer también en Nación, así que lo hemos logrado”, sumó, para luego marcar que “con esta salvedad, nosotros siempre apostamos por la unidad del peronismo”.
Un intendente del conurbano reconoció a Buenos Aires/12 que la lista que encabeza Taiana hace ruido entre los que "apuestan a lo territorial” y que aunque eso puede generar alguna incomodidad, ahora es momento “de seguir adelante con la campaña”.
Por su parte, Bianco dijo que, al momento, no hubo ninguna reunión para delinear la campaña nacional, aunque antes está la elección de septiembre. “La idea no es solapar las campañas, sino terminar con una campaña de lleno y seguir con la otra campaña”, marcó.