Minutos después de que la Cámara de Diputados rechazara el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el coordinador del Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Padre Pablo Molero, habló con la 750 sobre el camino de lucha y organización detrás del apoyo parlamentario. 

"Lo que buscamos con la vigilia fue llamar la atención. Fue algo muy bueno, y todas estas semanas han sido de mucha lucha, de salir a explicarle a la gente y a los diputados, y se ha logrado", contó Molero. 

Con más votos de los dos tercios necesarios para el rechazo, ahora será el turno del Senado ratificar lo hecho por la Cámara de Diputados. En el Congreso, la avanzada de la oposición contra los vetos presidenciales continúa, pero la Emergencia en Discapacidad este miércoles se anotó otra victoria. 

"Nosotros atendemos a sesenta chicos, no podemos atender más. A veces les decimos a algunos que vengan en febrero, a ver si se libera alguna vacante y eso es continuo", explicó el coordinador del Foro para la Defensa de los Derechos de las Personas con discapacidad, consultado por las deficiencias y la saturación de las instituciones para la atención. 

"Los hospitales no dan abasto. Lo que no se entiende es que este tipo de prestaciones no son para todas las personas con discapacidad, no todas lo necesitan, y desde lo público casi no hay, las escuelas públicas están colapsadas y por eso hay tantas privadas también", detalló Molero en Escuchá Página|12.

Y cuestionó los ataques y acusaciones al sector del gobierno nacional: "A los funcionarios les pido que hablen de cosas reales", cerró.