"Creemos que el listado ese no tiene otro objetivo que diluir el triunfo de los trabajadores del INTA", declaró el delegado de ATE en INTA, Sebastián Fajardo, luego de que el Gobierno pasara a disponibilidad a 460 trabajadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE) y de Vitivinicultura (INV).

En diálogo con la 750, Fajardo dijo que la maniobra del Ejecutivo responde directamente al revés que recibió en el Senado de la Nación, que este jueves le rechazó siete vetos al presidente Javier Milei, entre ellos el que reduce funciones y recursos en estos organismos. 

"Desde que el gobierno tuvo la media sanción en la Cámara de Diputados viene dando manotazos de ahogado", observó el delegado de ATE en En el ojo de la tormenta, y celebró además la organización y movilización de los trabajadores del INTA en todo el país para decir presente en el Congreso durante la votación en el recinto. 

Desde los sindicatos advierten que el Gobierno desestima no sólo al Poder Legislativo, sino también las decisiones de la Justicia, que en julio se expidió sobre la reorganización de los organismos mediante un decreto. 

"Hablando en términos democráticos, estamos en alerta roja, porque cada vez queda más claro que el gobierno lo que hace es gobernar por decreto", concluyó Fajardo.