Castelli vive un agosto histórico. A lo largo de todo el mes, la ciudad bonaerense decidió festejar sus 160 años de vida con una agenda cargada de actividades culturales, deportivas y artísticas que convocaron a vecinos y visitantes en distintos rincones del distrito. Ahora, es el turno del gran broche de oro, que se celebrará el a partir del jueves y hasta el domingo.

La ciudad se prepara para vivir su fin de semana más esperado. La noche del jueves, desde las 20.30hs, el Cine Teatro Avenida será escenario del Encuentro Internacional de Payadoras, que reunirá a grandes referentes de esta tradición rioplatense. El viernes, la música seguirá sonando con el Encuentro Coral en la Parroquia a las 19hs y, una hora más tarde, el Concierto de Guitarra de exalumnos y profesores del Conservatorio volverá a llenar de melodías el Avenida.

El sábado, el histórico casco de la Estancia La California (recuperada recientemente por el Municipio para uso público) será el epicentro de una jornada de pura identidad local. Desde el mediodía se compartirá el gran asado popular, seguido de la procesión en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de la ciudad. Por la noche, a las 22 hs, comenzará la vigilia musical, que recibirá la llegada del cumpleaños con artistas como Tamara Orellana y el Grupo Herencia, y un ambiente de fiesta.

Finalmente, el domingo, día del aniversario, las actividades comenzarán con el acto oficial y el Tedeum a las 10.30 hs en la Plaza Juan José Castelli. A las 12 ha, el tradicional desfile cívico y tradicionalista recorrerá el Boulevard Papa Francisco, con instituciones locales, agrupaciones de a caballo y representantes de la cultura regional. Desde las 14 hs, la celebración continuará con la feria de emprendedores y artistas locales, y tendrá un cierre a puro ritmo: el reconocido DJ Fer Palacio ofrecerá un show gratuito en la Estancia La California, prometiendo hacer bailar a todos con la energía que lo llevó a musicalizar las fiestas de figuras como Lionel Messi y Luis Suárez.

“Era un sueño de generaciones enteras poder recuperar La California y que sea de todos. Hoy se hace realidad en este aniversario tan especial”, expresó el intendente Francisco Echarren al anunciar la sede de los festejos. La agenda comenzó el 7 de agosto con la función "La suerte de la Su", a cargo del teatro comunitario local. El 17, el Parque San Martín fue escenario del acto oficial por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín y, desde entonces, el mes se llenó de propuestas para todas las edades: el Día del Niño en el Polideportivo Miguel Castillo, la Rural Bike en la Laguna La Rosita, funciones de teatro y música en el Cine Teatro Avenida, el Rally Mar y Sierras, torneos de pádel, encuentros de danzas y payadores y conciertos del Conservatorio local. Cada actividad fue sumando emoción en el camino hacia el gran cierre, la verdadera frutilla del postre que llegará este fin de semana.