El gobernador Axel Kicillof compartió este martes un primer acto de campaña con el candidato que encabeza la lista de Fuerza Patria para las elecciones nacionales, Jorge Taiana, en un encuentro multisectorial sobre marina mercante, industria naval y vías navegables en las instalaciones del Puerto La Plata, en la ciudad de Ensenada. Desde allí, el mandatario provincial defendió el desdoblamiento electoral, apuntó a Javier Milei por agitar el fantasma del fraude y explicó el motivo de las discusiones al interior del peronismo.

En diálogo con Buenos Aires/12, el primer candidato de Fuerza Patria sostuvo que “en las elecciones del 7 se juega mucho”, por lo que convocó a “movilizar, comprender, escuchar y dar una batalla grande”.

“Lo que nos jugamos es si hay o no un cheque en blanco para Milei o si la provincia de Buenos Aires le pone un freno a este gobierno decadente. Yo voy a estar en donde me pidan. Estoy a disposición de los compañeros cuando soy candidato y cuando no. Vamos a ganar”, aseguró.

Acompañado por los intendentes de Ensenada y de Berisso, Mario Secco y Fabián Cagliardi; el ministro de Trabajo, Walter Correa y el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, el gobernador aseveró que las elecciones del 7 de septiembre son “centrales” para el peronismo.

“Veníamos de una época, después de perder las elecciones en 2023, de mucha discusión interna al interior del peronismo. Por supuesto que después de una derrota a escala nacional, hay que darse el tiempo para discutir y debatir, pero no para pasar factura que no sirve para nada. Es necesario que el campo popular, el movimiento obrero, el peronismo repiensen, reparen y estructuren una oferta electoral, una fuerza política que pueda volver a gobernar la Argentina”, dijo el mandatario provincial. “¿Cómo no vamos a discutir y debatir si necesitamos definir qué es lo que vamos a hacer cuando recuperemos el país?”, cuestionó.

Acto seguido, Kicillof pidió a los trabajadores portuarios de los diversos sindicatos que estaban presenciando el encuentro, llevarse “la certidumbre de que el 7 de septiembre se va a votar un montón de cosas, entre ellas si se va a poder hacer o no el Canal Magdalena” y se comprometió a “llevar a todos lados esta visión, porque hemos dado una lucha y venimos trabajando intensamente con el sector, pero veíamos venir un ataque despiadado a los trabajadores” y redobló la apuesta: “A unos les parece que es una elección más, pero el 7 venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante”.

“Están invisibilizando la elección y haciendo creer que no hace falta ir a votar. Milei, con uno de los gobiernos más cipayos, viene a buscar un espaldarazo por acción u omisión. Ya empezó a hablar del fraude. Cuando la derecha habla del fraude no es porque tenga sospecha de que va a pasar, sino que está diciendo que no va a reconocer su derrota en las urnas”, sentenció el gobernador.

El Presidente volvió a agitar el fantasma sobre la transparencia electoral el acto del lunes en Junín. "Se va a votar con una boleta que permite el fraude", dijo al referirse al sistema que se utilizará en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia.

En una evaluación hacia el interior del espacio peronista, Kicillof reconoció que “que haya una sola boleta no quiere decir que las discusiones terminaron, quiere decir que hay una responsabilidad y comprensión del momento histórico por parte del peronismo” y ratificó que “esta elección es para frenar a Milei y nuestro pueblo lo quiere hacer con una boleta que dice Fuerza Patria”.

“Algunos preguntan por qué desdoblamos. Tiene que ver con el modo de votar, con cuestiones políticas y con que, por primera vez en muchísimo tiempo en nuestra democracia, el gobierno nacional y el bonaerense tienen posiciones políticas tan distantes. No es raro que queramos votar un día distinto, porque queremos discutir también lo que estamos haciendo en la Provincia. Nosotros, con los intendentes y más allá de las dificultades, seguimos abriendo escuelas, centros de salud, en universidades”, postuló.

En la previa, el gobernador recibió el respaldo del intendente y candidato local, Mario Secco, quien ponderó la decisión de que el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) haya ubicado en la lista nacional los nombres de Hugo Yasky y de Hugo Moyano (hijo), como candidatos a la Cámara de Diputados de la Nación, una postura que había sido cuestionada por otros jefes comunales que pretendía mayor representación “territorial” en la nómina.

“Jorge nos representa a todos en el gran frente político. Una gran parte de la Provincia se volcó al MDF que armó el gobernador y que tuvo un gesto tremendo. Algunos colegas que quedaron relegados se van a enojar, pero el gobernador prioriza a sus dos personas para la lista a Hugo Moyano de la CGT y Yasky de la CTA. El gobernador priorizó la relación con las centrales obreras por encima de cualquier otra cuestión y esto hay que ponerlo en valor porque no es todo igual”, lanzó.

En esa línea, Secco sostuvo que “cuando otros nos dejan sin trabajo o festejan cuando les pegan a los viejos y quieren sacar las conquistas gremiales, no es lo mismo” por lo que pidió “aprender a separar” y aunque “hay dirigentes que han fallado, hay que reivindicar lo que no falló y ese es el gobernador en la provincia de Buenos Aires”. Por eso sostuvo que “hay mucha gente en Ensenada que perdió el laburo, que tiene bronca porque se desordena su vida. Sacate la bronca el 7: ponele un límite a Milei en las urnas”, vitoreó.

En la primera actividad que compartió con el gobernador y los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, el excanciller aseguró que en el marco de la campaña bonaerense estará “a disposición” de los candidatos que requieran de su presencia en las actividades.

“Este fue un encuentro magnífico donde se continuó trabajando por los intereses marítimos de la Argentina”, destacó, al tiempo que precisó los cuatro ejes centrales en debate soberano como son la navegación fluvial, el Canal Magdalena, la marina mercante y el transporte y la construcción naval.