La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura en contra de cualquier forma de intervención de un gobierno extranjero en los asuntos internos de países soberanos, en referencia a las recientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.
“Nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano”, sostuvo la mandataria mexicana durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
La tensión en el mar Caribe escaló después de que Estados Unidos desplegó buques de guerra cerca de las costas de Venezuela, como parte de su supuesta estrategia contra los carteles internacionales de la droga, acción que fue rechazada por el Gobierno venezolano, que la califica de “ilegal” y “provocadora”.
Al respecto, la Presidenta subrayó que México mantendrá una política exterior basada en el respeto a la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de los conflictos, en línea con los principios constitucionales que rigen la diplomacia mexicana.
“La política exterior de México dice claramente: no al intervencionismo y (sí) a la defensa de la autodeterminación de los pueblos. Esa siempre va a ser nuestra posición (…) Puede uno estar de acuerdo con un gobierno o no”, concluyó Sheinbaum.
Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares, por el "submarino nuclear" que, según Caracas, ha desplegado Estados Unidos hacia aguas cercanas al país.
"Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el Tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe", expresó Maduro desde Miraflores, sede del Gobierno.