Los votantes de Milei decepcionados con la política tradicional y crédulos del procedimiento anti casta que prometió su presidente ven como lla herida se abre, esa que hizo llorar a bro-cuando-la-promesa-de-felicidad-es-la-plata-facil">miles de cripto bro en una estafa que para muchos era difícil de entender. Las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) abrieron la herida y expusieron la desilusión de quien puso su voto a la Libertad Avanza  y hoy levita entre pedir la cabeza de Karina o agarrarse con voluntad negadora a la teoría de la operación electoral del kirchnerismo.

¿Cuán profundas son las heridas de los votantes libertarios que se desilusionaron con la posibilidad de que sus gobernantes les estén robando a los discapacitados? ¿Hasta dónde llega la tolerancia de soportar el ajuste “más grande de la historia” mientras las sospechas de corrupción en el gobierno libertario empiezan a confirmarse?

El 11 de junio de 2022 Milei lanzó su campaña presidencial en el conurbano bonaerense con un acto en el estadio El Porvenir de Gerli que tenía capacidad para 14.000 personas pero se reunieron tan solo 1500, detrás de esa planificación estaba Karina y los armadores bonaerenses -Kikuchi y Pareja-, el acto cerró con los dos hermanos levantado los brazos eufóricos y sin público. En Lomas de Zamora sucedió algo similar: a poco más de una semana de las elecciones provinciales, los hermanos Milei encabezaron una caravana diminuta sin militantes libertarios, hecho que subraya que la falta de masividad en la calle sigue siendo la piedra en el zapato de los libertarios. Sin que esto sea una novedad, el aire pre electoral se pone espeso también en las redes: el primer candidato en la provincia de Buenos Aires a nivel nacional, José Luis Espert, se escapa en una moto y las presuntas coimas de la secretaría general de la presidencia y líder del partido libertario a nivel nacional se vuelven memes que arrollan cualquier intento de copar los algoritmos de las milicias libertarias de tuiteros. Desde diciembre de 2023, es la primera vez que el silencio libertario toma protagonismo en el gobierno, en la calle y en las redes.

“Moisés era un gran líder, pero no era bueno divulgando. Y entonces Dios le mandó a Aarón para que divulgue. Bueno, Kari es Moisés y yo el que divulga” dijo Javier Milei en una entrevista con Viviana Canosa a finales de 2021. Aarón es el nombre de uno de los perros de Karina, un pastor suizo. A los pocos días de esa afirmación, el presidente le dijo a Eduardo Feinmann que en el caso de que llegara a ser presidente en 2023, Karina sería la Primera Dama.

Luego de la profecía cumplida, el presidente entra en una de las encrucijadas más serias que tuvo su gobierno hasta el momento: “A veces para salvarse la vida, es necesario amputarse un brazo”, dice un tuitero libertario del bando de los que creen que el problema del presidente es el entorno de los Menem y Karina. La metáfora viene de una declaración de Milei en junio de 2024 en una entrevista a Franco Mercuriali en TN: “Te agarro robando, te corto la mano. No voy a cubrir a ningún funcionario”, decía el presidente.

El hilo invisible que une a Milei con sus votantes se debilita con las denuncias de corrupción acumuladas, si en aquella madrugada en donde el presidente promocionó una criptomoneda que pasó de valer muchísimo a nada hizo llorar a miles frente a cámara reprochado al líder libertario una estafa en la timba financiera, ahora la desilusión es menos opaca, difícil no comprender de qué se trata robarle dinero a los discapacitados. Cómo frutilla del postre, lejos de calmar un desencanto en alza, en Junín el presidente se jactó públicamente de estar choreos">“afanando los choreos” (del Kirchnerismo).

“Los niños, los viejos y los discapacitados no se tocan”, decía una vecina en la caravana fallida del cierre de campaña en Corrientes en donde se votará el próximo domingo. Una imagen similar a lo que había sucedido el día anterior en Lomas de Zamora, personas que se acercan a Karina Milei expresando su enojo.

Hace tres semanas, la ex canciller Diana Mondino dijo en una entrevista a Al Jazzera a propósito del presidente y del caso LIBRA: "o no es muy inteligente o es una especie de corrupto". ¿Será esa la dicotomía en la que se encuentren muchos de los libertarios que encontraron en Milei una esperanza?. Por lo pronto, un dolor más de cabeza para el presidente en la cámara de diputados: se aprobó la conformación de una comisión que investigue la criptoestafa $Libra con Maximiliano Ferraro a la cabeza.

Un sondeo de TresPuntoZero, de Shila Vilker, revela que la imagen de Mieli ha caído un 8% en el último mes. De 1200 encuestados, dos tercios ven el caso Spagnuolo como corrupción, y solo el 32% lo considera una operación política. Lo destacable es que el 15.3% de sus antiguos votantes de La Libertad Avanza no lo apoyaría de nuevo.