Un actor entrerriano, judío y comunista, de 90 años, se propone fundar el Partido Comunista, y la excusa la encuentra en la propia convocatoria teatral, en donde elegirá proponerse como secretario general. Dado el caso, su currículum (comunista) le acompaña. El regreso al escenario de Currículum de un Comunista -hoy y el domingo 21 de septiembre, a las 20.30 en Teatro de la Manzana (San Juan 1950)- es también el de su actor, Naum Krass, cuyo deseo vital de actuar lo lleva a no ser otro más que él, frente a la mirada del público.
Un hombre del siglo XX en pleno siglo XXI expone sus valores, principios éticos, políticos y de vida para compartirlos con quienes quieran hacerlo. Ser judío, actor y comunista en un país como Argentina tiene sus complicaciones que, narradas por el protagonista en primera persona, cobran otra dimensión en el arte de actuar: la de la sinceridad dramática. La honestidad como valor de ofrendarse en escena. Actuar contra el olvido y la desidia de nuestro tiempo, donde hay mucho por contar, decir y hacer todavía.
Con motivo del estreno, hace exactamente un año atrás, el director de la obra, Ricardo Arias, decía a Rosario/12: “El trabajo con Naum es muy particular y entrañable. La última función de Dos viejos judíos la hicimos cuando se venían el invierno y su cumpleaños, y él ya me venía diciendo que quería estrenar un trabajo para los 90 años. Le propuse hacer un plan de trabajo, lo comenzamos a desarrollar. Es una obra totalmente de palabra narrativa, en donde justificamos un poco la narración de la historia con una situación que podría ser la de un mitin político o una asamblea constitutiva partidaria. Es un poco la excusa para montar una maquinaria escénica, con un actor que está solo en el escenario, sostenido por su palabra, su actuación, y por la fuerza vital que genera, justamente, el hecho de actuar”.