Las elecciones en la provincia de Buenos Aires marcaron un antes y después en la lectura del escenario político. Mientras el Gobierno de Javier Milei esperaba un empate técnico y se atajaba diciendo que una derrota por cinco puntos era un triunfo, el peronismo sorprendió con una aplastante victoria. Esto, como era de esperar, abre la expectativa de cara a octubre, cuando tendrán lugar los comicios legislativos a nivel nacional y se definirá el Congreso de los próximos años.
Consultado sobre este panorama, el senador nacional por Fuerza Patria y hombre cercano a Cristina Kirchner, Oscar Parrilli, dijo por la 750 que "ha sido un triunfo muy contundente". "Creo que es un rechazo a la política que viene llevando adelante el Gobierno de Milei”, afirmó.
“Venimos diciendo que es un gobierno cruel, cobarde y vende patria. Porque está regalando los bienes del Estado y poniendo a Argentina en lugar donde nunca había estado. Creo que es el hartazgo del pueblo a estas políticas y la situación económica (lo que se ha expresado en las elecciones)”, dijo Parrilli.
Y advirtió que esto se debe, sencillamente, a que “la microeconomía cada vez está peor”. “No solamente no alcanza el sueldo, ha comenzado el problema del desempleo. Mucha gente tiene dos o tres trabajos para llegar a fin de mes. Ni hablar de los jubilados, la discapacidad, el presupuesto universitario, la pediatría”, dijo.
Luego, el senador agregó: “Todo esto hizo que una gran parte de la sociedad bonaerense sintiera la necesidad de expresar su repudio. Y a esto le agregamos que estamos en una democracia quebrada. Porque fuimos a esta elección con proscripción”.
“Si uno imagina la campaña con Cristina candidata, los resultados hubiesen sido más que sorprendentes. Porque ella sigue teniendo una gran consideración, un gran afecto. Y es la dirigente que genera mayor expectativa”, añadió a la par que reconoció la importancia vital que tuvo la unidad en el peronismo.
En este punto, analizó cuál cree que será la reacción en el peronismo hacia adelante: “Este triunfo le da energía, fuerza y le eleva la autoestima al espacio político. En Río Negro tenemos terceras figuras, partidos provinciales, y esto generó algo muy positivo en todos nuestros simpatizantes que ve que este resultado no es difícil que se repita en muchas provincias”.
Finalmente, sobre el Gobierno de Milei, dijo: “Yo creo que no han escuchado el mensaje de la gente. Su propuesta sigue siendo la misma. Dijo que es el topo que viene a destruir el Estado. Y llenarle de plata los bolsillos a los grupos empresarios. Con esta política de seguir acentuando las decisiones económicas, va a agravar la situación del pueblo argentino y no va a terminar bien esta situación”.