El gobierno provincial exhibió ayer lotes y casas en Funes y Roldán, que fueron incautados al delito y que serán parte de la subasta pública que el jueves 18 de septiembre se realizará en la Estación Belgrano de Santa Fe. Se trata del remate de mayor magnitud de todos los ejecutados hasta ahora. Entre los inmuebles mostrados este lunes está el de mayor valor de la próxima subasta: una casa en Funes en un terreno de 963 metros cuadrados. “Más de 15 personas interesadas estuvieron recorriendo la propiedad en Funes y otro tanto las tres propiedades en Roldán”, explicó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación.

En la recorrida se mostraron cuatro propiedades que están decomisadas a nombre del Gobierno de la provincia de Santa Fe. En Funes, se trata de una casa con un lote de 900 metros cuadrados y después tres lotes más, baldíos, en la localidad de Roldán, que también se van a estar subastando.

El funcionario remarcó que “esto muestra que la política” impulsada “desde el Gobierno de Santa Fe por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro, es seguir debilitando las organizaciones criminales en su poder económico; desde las organizaciones criminales más chicas a las organizaciones criminales más portentosas o más económicamente grandes”.

 

El secretario provincial enfatizó en la seguridad que tienen quienes quieran adquirir estos inmuebles, porque “en términos registrales, quienes compren estas casas van a figurar como primeros titulares dominiales".

“Hicimos un trámite en el Registro de la Propiedad, que registralmente bloqueamos todos los dueños anteriores y se bloquea el decomiso y se oculta esa información para que se acceda solamente en casos concretos y que el nuevo comprador figure en una nueva matrícula como primer comprador de esta propiedad. Entonces en términos registrales no tiene vinculación con los dueños a quienes nosotros le decomisamos la propiedad”, explicó.

“Esto lo hacemos para que quien quiera pujar por estas propiedades, lo pueda hacer en la tranquilidad en que en los papeles va a figurar como primer comprador y estén tranquilos en ese sentido”, agregó Figueroa Escauriza, y subrayó: “Somos la única provincia argentina que creó este trámite en el Registro de la Propiedad inmueble para darle tranquilidad a los compradores”.

Por su parte el subsecretario de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), Hernán Matich, dio detalles del proceso para quienes se interesen en los inmuebles a subastar. "La persona una vez que está inscripta se presenta en la propiedad, nosotros le informamos las condiciones de la subasta. Luego les informamos las medidas que tienen los lotes, la información que tenemos de los servicios que tengan disponibles, o sea, luz, agua, gas en su caso", indicó. Y agregó: "Luego le informamos cómo está distribuida la casa para que puedan visitarla. Y el que quiere tomar medidas o tomar información puede hacerlo incluso viniendo con algún profesional que pueda conocer un poco más acerca de construcción”.

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina tiene la subasta más grande de bienes incautados al delito, que el gobierno provincial realizará el jueves 18 de septiembre a partir de las 16 en la Estación Belgrano. Contará con 159 lotes, e incluirá vehículos, inmuebles y otros bienes como celulares, joyas y materiales de construcción. Será la cuarta y mayor subasta realizada hasta ahora por el gobierno provincial. Entre las tres anteriores se recaudaron 2.326 millones de pesos. Cabe señalar que lo subastado será exhibido previamente en la Estación Belgrano. El miércoles 17 desde las 10 hasta las 18, y el jueves 18 desde las 8.30 hasta las 14.30.

El listado incluye más de 120 vehículos (autos y motos de diversas gamas), cuatro inmuebles, lotes de joyas, 24 celulares nuevos en caja, un motor de lancha, siete pallets de porcelanato, y por primera vez en Santa Fe, electrodomésticos como hornos, anafes y lavarropas. Entre los bienes constan una Toyota SW4 4x4 SRX 2.8 TDI Automática, modelo 2023, con apenas 5.072 km, con una base de $20.000.000 hata un Volkswagen Gol 1.4, año 2011, color negro y motor averiado, con 105.016 km, base de $ 500.000. También será subastada una moto Zanella N Fire 50 Plus, año 1997, color blanco y sin llave, con 4.098 km, con base de $100.000.

También figura en el listado un inmueble en Funes (lotes 9 y 10, superficie 963 m²) con base de $50.000.000. El comprador deberá asumir deudas impositivas y/o de servicios pendientes