El Estadio Único Diego Armando Maradona tendrá un proceso integral de modernización. Así se anunció este miércoles en un encuentro del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el intendente de La Plata, Julio Alak, expusieron el proyecto que busca darle un salto de calidad para convertirlo en uno de los escenarios de espectáculos de última generación del país, según informaron.

La presentación reunió a dirigentes de diferentes clubes y autoridades del fútbol argentino, quienes siguieron de cerca los detalles de un plan que incluye mejoras en la infraestructura, en la comodidad del público y en la tecnología aplicada al estadio. En ese marco, Alak celebró el convenio alcanzado: "Felicito al gobernador de la provincia de Buenos Aires y al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino por el histórico acuerdo en el cual la AFA gerenciará el Estadio Único ciudad de La Plata que se convierte, a partir de hoy, en 'la casa de la Selección Argentina'”.

El intendente también subrayó la importancia del proyecto para la ciudad de La Plata: "Esto tendrá un impacto turístico relevante para dinamizar la actividad económica en la ciudad, y permitirá la realización de partidos decisivos del ámbito local y finales internacionales, y espectáculos culturales jerarquizando, aún más, la capital de los bonaerenses".

El programa de obras contempla la renovación del campo de juego, la colocación de nuevas butacas y mejoras en tribunas, accesos y áreas verdes. Además, se prevén intervenciones en iluminación LED, infraestructura tecnológica y conectividad, junto con la reparación de la cubierta a cargo de Astilleros Río Santiago.

La intención es adecuar el estadio a los estándares exigidos por FIFA y CONMEBOL, lo que lo convertirá en una sede apta para encuentros de la Selección Argentina y para instancias decisivas de torneos internacionales. Según el acuerdo, la AFA tomará el control administrativo del predio, salvo el Centro de Educación Física, que continuará bajo la órbita provincial.

Con esta decisión, el gobierno provincial de forma conjunto con la AFA apunta que el estadio pase a consolidarse como “la casa” de los seleccionados nacionales en territorio bonaerense, siendo un espacio que además seguirá abierto a eventos culturales, artísticos y deportivos de Buenos Aires. La iniciativa se suma a otras obras recientes en La Plata, como la nueva bajada de avenida 520, pensada para facilitar el acceso del público al predio y reforzar el perfil de la ciudad como capital provincial, de acuerdo a la información brindada desde el municipio.