El gobernador Gustavo Sáenz recibió en el Centro Cívico del Grand Bourg a directivos de la empresa de origen chino Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de litio ubicado en Pozuelos–Pastos Grandes, que actualmente atraviesa la fase de participación ciudadana con la convocatoria a audiencia pública.

La iniciativa prevé una inversión estimada de 2.000 millones de dólares en distintas etapas de desarrollo.

Del encuentro en la casa de gobierno salteña participaron Wang Xiaoshen, presidente de Ganfeng Lithium Group; Sam Pigott, presidente de Lithium Argentina AG; Jason Luo, presidente de Ganfeng Lithium Argentina, y Juan Martín Gilly, vicepresidente de la compañía en el país. Por la provincia, acompañaron al gobernador, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.

Ganfeng Lithium viene concretando inversiones en Salta, con el desarrollo y puesta en marcha del Proyecto Mariana, en la Puna, que recientemente concluyó su fase de construcción, y con el tratamiento de mineral en la planta industrial de General Güemes.

En cuanto al impacto económico y social, Ganfeng Lithium resaltó que sus operaciones en el país han generado más de 720 empleos directos, con un 89% de mano de obra local y una participación femenina que supera el 17%, incluyendo posiciones jerárquicas como vicepresidencias, gerencias y superintendencias. Además, la compañía destacó que mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo de proveedores locales y el acompañamiento a las comunidades.

Por su parte, la secretaria de Minería destacó que la empresa "ya presentó los permisos necesarios para llevar adelante este proyecto, que actualmente se encuentra en la fase de participación ciudadana, es decir en la fase de audiencia pública, ya con el informe técnico favorable de la Secretaría de Minería, Ambiente y Recursos Hídricos, que son quienes, entre otros organismos, participan en esta evaluación”. 

Sassaromo resaltó en este sentido el trabajo conjunto que, “entre el gobierno, la empresa y las comunidades originarias se viene realizando para que el proyecto se lleve a cabo de manera sustentable y sostenible”.

Además, destacó la importancia de este proyecto para consolidar la actividad minera en Salta. “Estamos orgullosos de que empresas como Ganfeng sigan eligiendo a nuestra provincia, entendiendo que se está volviendo una jugadora internacional y mundial muy importante con relación al litio y que, a pesar de la baja en el precio de este mineral, se continúa consolidando esta actividad con inversiones tan importantes como ésta”.

Por su lado, el vicepresidente de la compañía en el país, Juan Martín Gilly, agradeció al gobierno provincial por su buena predisposición para avanzar en la concreción de este. “Agradecemos al Ministerio de la Producción y a la Secretaría de Minería, por todo el trabajo de sus equipos para hacer que los permisos avancen”, dijo.