El asesinato de Charlie Kirk, el papel de la derecha y de los medios fue el tema central de discusión esta semana en Estados Unidos. En este contexto, la censura y la libertad de expresión se sumaron de lleno al debate en el momento en que la cadena ABC decidió que el programa nocturno de Jimmy Kimmel Live fuera levantado del aire.
La exusa fue un chiste acerca del asesinato del activista republicano y el uso político que el Gobierno realizaba. Ante la medida que tomó la cadena, Donald Trump afirmó que son "buenas noticias para Estados Unidos". "El programa de Kimmel tiene cuestionables índices de audiencia y fue cancelado", dijo.
El mandatario también destacó esa cancelación: "Felicitaciones a la ABC por tener el coraje de hacer lo que había que hacer".
De la misma manera, aprovechó para mandarle un mensaje a Stephen Colbert: "Kimmel no tiene ni un ápice de talento y tiene peor rating que Colbert".
La salida del aire, según el anuncio, es de manera indefinida. Y se suma al antecedente que ya había tenido Colbert, uno de los colegas que salió a defender a Kimmel.
El caso Stephen Colbert
"Censura flagrante", fue la frase que utilizó Stephen Colbert para resumir lo ocurrido con Jimmy Kimmel y su programa.
El conductor apoyó a su colega, luego de que él también haya sufrido, meses atrás, el anuncio de la suspensión de su show.
En este caso, el programa de Colbert está transitando sus últimas semanas y, en conferencia de prensa, se refirió a la situación y la gestión de Trump: "Con un autócrata no podés ceder ni un ápice. Jimmy, te apoyo a vos y a tu equipo, 100%".
Desde Estados Unidos comenzó a sonar la posibilidad de que Colbert y Kimmel hagan algo juntos. "Buscarán un espacio para luchar, no quieren permitir que Trump gane", aseguran los medios locales.
Jimmy Fallon se suma al repudio
A través de su pantalla, el actor y conductor Jimmy Fallon también se manifestó en contra de la censura de su colega: "Jimmy Kimmel es un tipo decente, divertido y espero que vuelva. No sé qué está pasando."
Además, señaló que "hay mucha gente preocupada porque no seguiremos diciendo lo que queremos decir o seremos censurados".
Por último, ironizó en que "Trump está haciendo a Estados Unidos maravilloso otra vez".
Otras personalidades como David Letterman, Jon Stewart o Barack Obama también lo respaldaron pidiendo defender la democracia.
"La libertad de expresión es el corazón de la democracia y debe ser defendida, sea Charlie Kirk o Jimmy Kimmel el orador, sean partidarios u opositores de MAGA", fue la publicación del expresidente norteamericano en su cuenta de X.
MAGA es una de las palabras mas reiteradas por estos días en Estados Unidos. Surge de una frase de Trump, "Make America Great Again", y reune a todo el movimiento ultraconservador que lo sigue.
El estado de fragilidad democrática es total. El presidente está militarizando ciudades gobernadas por demócratas, además del fuerte avance contra la inmigración. Ante este contexto, el ex mandatorio se manifestó en sus redes sociales.
La trinchera de South Park
Con sus capítulos semanales, la serie animada decidió instalarse como una de las críticas mas fuertes al regimen trumpista.
La temporada apunta directamente a pintar al mandatario como un autócrata que amenaza a todos los que lo contradigan. Su presencia en el show no solo es como presidente estadounidense sino también como amante de Satán.
En uno de los primeros episodios se habían burlado de Kirk, pero a diferencia de Trump él había tomado con humor la burla. Luego del asesinato, el episodio fue sacado de la plataforma de Comedy Central y hay seguidores que acusan a South Park por su muerte.