Un hombre de 34 años, identificado como Octavio Buccafusco, murió por la brutalidad policial de tres agentes de una patrulla de Vicente López y uno de la Policía Bonaerense. El hecho ocurrió el 3 de septiembre en el barrio Florida de Vicente López y quedó registrado por cámaras de seguridad: uno de los videos que se hizo público evidencia la violencia policial en el modo en que los cuatro policías reducen a Buccafusco hasta causarle la muerte. Se trataba de una persona que en el último tiempo había mostrado problemas de salud mental y que llamó al 911 porque pensó que habían entrado a robar a su casa, según dijo a Página/12 Augusto Buccafusco, su hermano.
Augusto Buccafusco contó que este viernes apareció otro video en el que se ve con mayor claridad el accionar desmedido de los cuatro policías e incluso se escuchan conversaciones entre los policías que no coinciden con lo que declararon ante la fiscalía. “Tenemos pruebas para mostrar que los policías son los culpables”, aseguró.
“Mi hermano llamó al 911 para que lo ayudaran, no sabemos si porque había ladrones o porque estaba con un ataque de paranoia. No estaba pasando por un buen momento, estaba con ataques de pánico”, explicó Buccafusco. “La policía no debería actuar así en estas situaciones, tendrían que haber llamado a una ambulancia. Eran cuatro policías y no pudieron reducirlo sin terminar con su vida, es un locura”, agregó.
La denuncia del hermano
El hermano de la víctima se contactó con organizaciones que intervienen en casos de violencia institucional –el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Correpi– y desde ambos organismos le aseguraron que lo que se ve en el video es que “los policías actuaron de manera irregular”. Cree que la Fiscalía Vicente López Este –a cargo de la investigación– hasta el momento buscó encubrir a los policías. Además, contó que hay un testigo que vio lo ocurrido y que declarará el jueves en el marco de la causa.
El hecho ocurrió durante la madrugada del 3 de septiembre en el barrio de Florida del municipio de Vicente López. Según precisó Buccafusco, Octavio llamó al 911, pero no lo atendieron. Luego salió a la vereda porque creía que había alguien en su casa y fue entonces cuando lo encontraron dos policías locales, en el cruce de la Avenida Maipú y la calle Güemes. Estaba con su bicicleta y con un perro en brazos. Es lo que se ve en el video tomado por las cámaras de seguridad: Octavio deja la bicicleta contra la pared y es rodeado por cuatro policías --para entonces ya se habían sumado otros dos--, tres de la patrulla de Vicente López y uno de la Bonaerense.
En el relato del procedimiento elaborado por la Fiscalía –a cargo del fiscal Alejandro Guevara– se afirma que dos agentes de la patrulla de Vicente López encontraron a Buccafusco en la calle, junto a una puerta abierta que daba a un edificio de departamentos tipo PH. Relatan que los policías no sabían que él vivía allí y que lo notaron “exaltado”. Frente a tal escenario, se sumaron otros dos policías que pasaban por la zona. “Se tornaba más y más agresivo”, dice el texto de la fiscalía y aclara que los policías lo quisieron requisar dado que Buccafusco “se negó a dar sus datos personales”. Según esta versión, los policías intentaban determinar “si él mismo era una víctima de un hecho ilícito” o si era un presunto delincuente.
A continuación, afirman que Buccafusco intentó pegarle una piña a uno de los policías y escapar hacia avenida Maipú. En el video se ve que intenta irse de allí, pero lejos está de tener una postura violenta contra los policías. De hecho, siempre se lo ve con su perrito en brazos, incluso cuando intenta irse. Frente a esta situación “el personal con el fin de evitar un accidente vehicular y proteger la vida del individuo” lo interceptó apenas pisó la calle. Fue entonces cuando Buccafusco fue reducido entre cuatro policías con la excusa de que “oponía cada vez más resistencia”.
El procedimiento
La descripción del procedimiento continúa de las siguiente manera: “espontáneamente sin mostrar detalle o gesticulación alguna que pudiera alertar o llamar la atención a simple vista al personal que se encontraba en el lugar, deja de responder a las consultas realizadas por los efectivos". Es allí cuando se constata que se había "desvanecido”. Lo intentaron reanimar, pero ya era tarde: Buccafusco estaba muerto. En el video se ve cómo lo sujetan y lo reducen entre cuatro personas, durante un largo tiempo, hasta que el cuerpo se ve inerte.
En el informe de la fiscalía también figura la carátula de la autopsia –realizada en la morgue de Lomas de Zamora– en la que se afirma que la víctima “no presenta lesiones traumáticas externas macroscópicas que tengan incidencia en la causa de muerte”, y que la muerte fue “producida por mecanismo violento y a consecuencia final de paro cardíaco–respiratorio traumático”. El hermano advirtió que están esperando el informe final de la autopsia, dado que aún no se conoce la causa del paro cardíaco-respiratorio: su abogado cree que “se trata de un caso de asfixia”.