El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a apuntar toda la artillería contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y su equipo económico, especialmente en medio de una jornada que inició con novedades fuertes en materia económica y política: la eliminación de las retenciones hasta después de las elecciones y el apoyo de Estados Unidos al gobierno nacional.

Tras hacer un tutorial en vivo de cómo usar la Boleta Única en Papel (BUP) que por primera vez se va a utilizar en la provincia de Buenos Aires, el gobernador lanzó duras acusaciones a la administración nacional y lamentó que “no haya” ministro del Interior para la jurisdicción que alberga al 40 por ciento de la población del país, en referencia a la nula comunicación con Lisandro Catalán, recientemente designado para ese cargo.

“El gobierno de Milei ha echado mano de diferentes decisiones transitorias para obtener dólares. Necesita dólares desesperadamente”, dijo el mandatario bonaerense. “Es un gobierno que cambia permanentemente el discurso, porque hasta hace poco la discusión sobre los derechos de exportación, llamadas retenciones, tenía que ver con que el Gobierno tenía como principal prioridad el superávit fiscal, por lo tanto, no podía resignar ningún recurso tributario. Ahora, de un día para el otro, cambia el discurso”, lanzó.

Tras subrayar que el esquema macroeconómico nacional “está haciendo agua”, Kicillof pidió que el gobierno nacional “haga pie” y “tome determinaciones”, por eso le recomendó “que las determinaciones que tome sean en favor de los sectores que más están sufriendo” y enumeró a los sectores vulnerables, a los trabajadores en general y a la producción argentina en todas sus formas. “Es un gobierno que nunca ha hecho nada a favor de la producción argentina y, por supuesto, bonaerense. Que retome la obra pública, cosa que también se le está reclamando al Gobierno nacional. En un día de parar una corrida, gastan recursos que les servirían para terminar muchísimas obras públicas que han detenido”, postuló.

“Le vuelvo a pedir al presidente de la Nación, Javier Milei, una reunión de trabajo, tocando diferentes temas que incumben a la provincia de Buenos Aires, hacerlo con respeto, sin insultos, si se puede, con una lista de cuestiones. Nosotros la tenemos elaborada y se la puedo acercar”, retomó el pedido. “Podemos establecer una serie de puntos en los que trabajemos en conjunto. Se lo pido como gobernador, estoy dispuesto también a participar en reuniones donde estén otros gobernadores. A cualquiera, a cualquier reunión que me inviten, voy a ir. Lo mismo tienen, este, establecido todos los ministros del gabinete con las autoridades nacionales”, agregó.

Por eso lamentó que la designación de Catalán como ministro haya sido “para los gobernadores afines” y recriminó: “No tenemos ministro del Interior para la provincia de Buenos Aires. Es para los gobiernos afines. Es un escándalo esto. Así que vuelvo a pedirle a Milei una reunión de trabajo con una agenda, con puntos, con respeto, con comunicación conjunta. No pretendo sacar ventaja política. Pretendo ver si podemos establecer algunos puntos de acuerdo con el gobierno nacional que abandonó a las provincias argentinas, que desertó de sus obligaciones”, cerró.

“Mentiroso y caradura”

En otro pasaje de la conferencia, el gobernador se refirió a “las fake news” que dieron cuenta de un supuesto incremento de impuestos en la Provincia relacionados con el uso de las billeteras virtuales. Tras negar efusivamente -de hecho lo dijo a los gritos- que eso sea cierto, acusó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y al CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, de “mentirosos”.

“En la Provincia no hay ningún impuesto nuevo. No creamos ningún impuesto. No se subió ningún impuesto. Si pagás con una billetera electrónica no hay impuesto nuevo. Si te lo dicen para conseguir tu voto, te están mintiendo y si te quieren cobrar, te están estafando. Nadie tiene que pagarle nada a la Provincia por usar su billetera virtual. Ninguna”, aseveró.

Es que, desde noviembre, las billeteras virtuales que operan en en la provincia de Buenos Aires entrarán en la equiparación de la regulación de retención de Ingresos Brutos con la que rige para los bancos, teniendo en cuenta el avance de las FinTech en el mercado financiero.

El sistema obliga a los Proveedores de Servicios de Pago -que ofrecen cuentas de pago como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, entre otras-, a actuar como agentes de retención. De esta manera, cada vez que una persona reciba dinero a través de estas apps un porcentaje será retenido para abonar el impuesto. En concreto, se trata de una disposición que busca ordenar el sistema tributario, tal se informó desde ARBA. La medida se enmarca en la “necesidad de armonizar criterios” con el resto de las jurisdicciones del país y, al mismo tiempo, “garantizar un tratamiento equitativo” para todos los medios de pago.

“He escuchado a pibes que dicen que hay un impuesto nuevo. Son una manga de mentirosos. Lo escuché al ministro (Luis) Caputo decir que subí un impuesto. Mentiroso, caradura. Si no tienen votos, vayan a buscarlos honestamente a ver si los consiguen, pero no mientan más”, disparó el gobernador. “La PBA adhiere a un régimen que ya tienen 19 provincias para cobrar el adelanto a los que ya pagan Ingresos Brutos. Busquen argumentos honestos para conseguir los votos”, reclamó.

Acto seguido, recordó que el Poder Ejecutivo no puede crear impuestos ni subirlos sin que pase por la Legislatura. Fue entonces que apuntó contra el empresario Marcos Galperín: “No hay impuesto nuevo. Si te cobran más, que se hagan cargo las billeteras que cobran comisiones. Háganse cargo de lo que se tienen que hacer, vivan en Uruguay o donde vivan. Hablo de Mercado Pago, porque lo vi tuitear. Mentiroso. Trabaja de violeta, trabaja para Milei. En octubre hay que votar a los que no le mienten a nuestro pueblo”.

El capricho de Milei

“La elección del 7 de septiembre dejó en evidencia que la implementación de la Boleta Única de Papel es una decisión caprichosa de Javier Milei, pensada únicamente para su conveniencia política”, afirmó Kicillo qye también señaló que “el gobierno nacional cambió el sistema electoral apelando a dos mentiras: las posibilidades de fraude y la necesidad de implementar uno que resulte más barato”. 

“En las pasadas elecciones provinciales de septiembre votamos con la tradicional boleta partidaria y no hubo ni una sola denuncia”, sostuvo y agregó: “La organización costó $85.000 millones, en tanto que, para la elección de octubre con Boleta Única de Papel, se prevé destinar un presupuesto de $150.000 millones”.

“Esta decisión caprichosa de Milei nos pone ante el desafío de explicarles a más de 14 millones de bonaerenses la nueva forma de votación de cara a las elecciones nacionales de octubre”, explicó Kicillof que también puso el acento en la importancia de la participación. 

“Es muy importante que todas y todos vayamos a votar porque estamos hablando de una elección crucial, en la que se definen los diputados que discutirán las leyes que impulsa un Gobierno nacional que ataca permanentemente a nuestra provincia”, agregó.