A raíz de los cuestionamientos a la medición de la pobreza del Indec, la integrante del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas Agustina Haimovich explicó cuáles son los debates metodológicos detrás del cálculo. 

"No podría sostener que se está mintiendo, en todo caso lo que se está haciendo, que eso lo dejó claro el director del Indec (Marco Lavagna) en alguna entrevista, es que se están postergando las actualizaciones metodológicas para después de las elecciones. Es una decisión política", señaló Haimovich en la 750

La medición del Indec arrojó que en el primer semestre del año 2025 el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 24,1 por ciento, y en ellos reside el 31,6 por ciento de las personas. Es decir, en Argentina una de cada tres personas es pobre, según datos de Indec. 

"Hay que señalar que la comparación es con el salto que ellos mismos generaron a partir del shock devaluatorio que hicieron ni bien asumieron", resaltó la especialista en relación a la lectura que quiso instalar el gobierno. "Después de ese salto era esperable que la pobreza se redujera por la desaceleración de la inflación, pero lo que está en discusión es cuánto se redujo, y ahí entran a jugar algunos factores metodológicos", agregó en En el ojo de la tormenta

La medición de la pobreza tiene un sesgo monetario, es decir, se miden los ingresos que se relevan a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), una encuesta trimestral, y luego se comparan con el valor de las Canasta BásicaTotal (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA), que también releva el Indec. 

"Hay una sobreestimación de la mejora de los ingresos por parte de la EPH", subrayó Haimovich, quien aclaró que la encuesta base sobre la cual se mide luego la pobreza releva únicamente los salarios formales. 

"El promedio está en torno a un millón de pesos, depende el sector. Siempre las encuestas a hogares, en Argentina y en el mundo, tienen un problema de subdeclaración de los ingresos, eso se sabe, pero mientras esa subdeclaración se mantenga estable en el tiempo no te afecta en la evolución del indicador", cerró.