Este fin de semana, Bahía Blanca recibirá una propuesta singular para la escena local. En el Espacio Teatral Bahía Blanca, el director, dramaturgo y docente Juan Coulasso dictará el “Laboratorio de Actuación, Escritura y Performance”, un espacio de formación gratuito, que invita a actores y creadores escénicos a explorar los cruces entre palabra, cuerpo y acontecimiento teatral. La actividad se enmarca dentro del ciclo Formando Industria del Instituto Cultural de Bahía Blanca y se suma a las celebraciones por los cincuenta años de la Asociación Argentina de Actores de la ciudad.

El laboratorio propone un abordaje no convencional de la dramaturgia, en el que la escritura se entiende no sólo como elaboración de un texto dramático clásico, sino como un dispositivo capaz de activar otros lenguajes. “Se trata de pensar la escritura como disparador de hechos escénicos y promotora de actuación, un material que puede devenir diálogo, poema, discurso, monólogo u objeto sonoro”, explica Coulasso. Durante las jornadas se trabajará con textos propios y ajenos, con ejercicios que nacen de la práctica literaria pero que pronto se deforman, se apropian y se transforman en escenas vivas. El cuerpo también será parte de este intercambio: la acción, la observación del movimiento o las sensaciones posteriores a un ejercicio funcionarán como estímulos para la escritura, haciendo que palabra y actuación se retroalimenten.

Juan Coulasso es una de las voces más destacadas de la escena independiente argentina. Director, dramaturgo y docente con más de veinte años de trayectoria, fue distinguido en festivales nacionales e internacionales y sus obras se presentaron en espacios como el Festival Internacional de Buenos Aires, la Bienal de Performance y la Bienal de Arte Joven. Además, es fundador y director artístico de Roseti, centro de investigación, producción y exhibición en artes escénicas y musicales que este año cumple una década de trabajo en Buenos Aires, y se consolidó como plataforma clave para la creación contemporánea. Su mirada sobre la actuación, la escritura y la performance se nutre de este recorrido, que combina investigación, producción y pedagogía, y que en esta ocasión compartirá con la comunidad artística bahiense en un taller intensivo de dos días, que busca abrir nuevas preguntas sobre los modos de creación.

El “Laboratorio de Actuación, Escritura y Performance” se desarrollará el viernes 4 y sábado 5 de octubre, de 11 a 15 hs, en el ETBB (Gral. Paz 250). Las inscripciones se realizan a través de formulario que se encuentra en la web.