El secretario de Derechos Humanos del Centro de exCombatientes de Malvinas (CECIM La Plata), Ernesto Alonso, advirtió sobre la autorización del Gobierno de Javier Milei a realizar ejercicios militares de Estados Unidos en la Base Naval de Ushuaia y aseguró que se trata de una decisión inconstitucional.
“Es una violación a la Constitución Nacional la autorización del ingreso de tropas extranjeras, que debe pasar por el Congreso. Este presidente nos viene acostumbrando, decreto tras decreto. Y nos lleva a una posición geopolítica en la que nunca nos tendríamos que haber metido”, afirmó.
El decreto que autoriza el desembarco de tropas estadounidenses en Ushuaia fue publicado menos de 24 horas después del paso fugaz del Presidente por Tierra del Fuego para hacer campaña electoral. Según la normativa, podrán realizar tareas de entrenamiento y ejercicios militares junto con la Armada Argentina.
La medida se autorizó a través del decreto 697/2025, que habilitó el ingreso de las tropas se publicó este martes en el Boletín Oficial. Concretamente, blanquea que desembarcarán unos 30 marines de la Guerra Especial Naval (NSW, por sus siglas en inglés) durante 27 días, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano (Punta Alta).
“El ejercicio —se describe— tiene por objetivo intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales para operar en escenarios complejos que exigen coordinación multinacional, capacidad de respuesta inmediata y el uso efectivo de tecnologías de avanzada, con el aporte doctrinario y técnico novedoso de la Armada de los Estados Unidos”, dijo.
Frente a esto, Alonso fue contudente: “Es como sostenemos desde el primer momento, un plan sistemático de entrega. Entregar recursos, conocimiento –como lo es abandonar el plan nuclear–, los reactores argentinos”.
“Estamos cada día más condicionados en una posición donde vemos al presidente abrazarse con un genocida denunciado por la comunidad internacional y que piden que se detenga para ser juzgado”, dijo sobre la foto de Milei con Benjamín Netanyahu.
Y añadió: “Estamos en una situación impensada. Tenemos cientos de ejemplos. Nosotros tenemos posibilidad de salir adelante. Argentina tiene lo que al mundo le falta. Pero en tanto no haya un acuerdo político que se fundamente en políticas soberanas, no será posible”.
“Estamos haciendo lo contrario, un programa de entrega. La verdad es que estoy agobiado. Tenemos una salida en octubre, que es un paso para que las fuerzas democráticas tomen cartas en el asunto. La verdad es que es lamentable este condicionamiento, este direccionamiento. Hoy, la gestión económica la hacen desde Estados Unidos. Todos los días estamos viendo qué va a acontecer mañana”, finalizó.