El 2 de octubre de 1924 ocurrió un hecho inédito en el fútbol. La Selección argentina de fútbol recibía a su par de Uruguay en un amistoso. El argentino Cesáreo Onzari patea un córner y por primera vez en la historia la pelota ingresa al arco sin que ningún otro jugador toque el balón. El partido se disputa en la cancha de Sportivo Barracas, actualmente sepultada y recuperada en parte a partir de excavaciones arqueológicas, donde el domingo 12 de octubre, de 17 a 20, se realizará el segundo Festigol Olímpico para celebrar aquel hito.


El nombre de Onzari, jugador de Huracán, quedó desde ese momento escrito en los libros de historia del fútbol. Argentina ganó aquel encuentro 2-1. Uruguay era flamante campeón olímpico, el inédito gol fue bautizado “gol olímpico” y así se llama desde entonces al tanto que se convierte desde un córner sin otra intervención que el pie de quien lo patea.

La cancha de Sportivo Barracas quedó sepultada por el paso de los años pero se mantuvo siempre presente en la memoria y el año pasado, al cumplirse 100 años de aquel hito, una excavación arqueológica que se realizó en el patio de una vecina de Barracas durante el primer Festigol Olímpico volvió a poner en escena la historia. 

El descubrimiento donde se determinó que se alzaba el antiguo estadio del Club Sportivo Barracas, en Río Limay entre Iriarte y Río Cuarto, estuvo a cargo de la cooperativa Arqueoterra. El equipo de arqueología recuperó cientos de materiales que cubren un lapso que va desde principios de siglo XX hasta principios del XXI. En el marco del festival se compartirán por primera vez con la comunidad en una “ponencia barrial” en un escenario a la calle con pantalla gigante.


El festival no solo abrirá un espacio de memoria viva, sino también de fiesta popular: el momento central será una gran vuelta olímpica encabezada por los Bomberos Voluntarios de Barracas-Pompeya, en torno al área donde yace el estadio sepultado. Será acompañada en altavoces por la recreación radial del gol en las voces de Víctor Hugo Morales y Alejandro Apo. La jornada incluirá además juegos para toda la familia y el estreno del documental Gol Olímpico, declarado de interés por el Congreso de la Nación, la Legislatura Porteña y Mecenazgo Cultural.