En el mundo del cine, pocos habrían podido predecir que una película sobre tres brujas que resucitan en Salem se convertiría en un referente de Halloween. Abracadabra, protagonizada por las talentosas Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy, se estrenó en julio de 1993 en lugar de hacerlo en la fecha tradicional de Halloween. Aunque inicialmente no fue un éxito rotundo de taquilla, con el paso de los años se ha transformado en un clásico imprescindible, celebrando su legado tanto en la pantalla grande como en la pequeña.
El desarrollo de un proyecto mágico
Al comenzar el desarrollo de Abracadabra, este no era exactamente el filme que conocemos. Originalmente tenía el título de Halloween House y poseía un enfoque más sombrío. Sin embargo, después de una serie de reescrituras realizadas por 11 guionistas, se decidió darle un tono más familiar y un nuevo título, Abracadabra. El director Kenny Ortega jugó un papel crucial en este proceso, orientando el proyecto hacia un equilibrio entre comedia y fantasía.
El rodaje en Salem, Massachusetts, representó un verdadero desafío logístico. Para capturar la esencia de Halloween, se negoció con los residentes para quitar sus decoraciones navideñas, logrando una representación auténtica de octubre en pleno noviembre. Este esfuerzo transformó las escenas de la película en una experiencia inmersiva que permanece en la memoria del público.
Sarah Jessica Parker y su conexión histórica con Salem
Un detalle curioso que vincula la realidad con la ficción lo protagoniza Sarah Jessica Parker, la intérprete de Sarah Sanderson. Durante su participación en el programa Quién te crees que eres, la actriz descubrió una conexión genealógica con Esther Elwell, una mujer juzgada como bruja en los famigerados juicios de Salem. Esta coincidencia añade un matiz adicional al papel que representa en Abracadabra.
Las hermanas Sanderson: el trío de brujas inolvidable
Las actuaciones de Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy dieron vida a las hermanas Sanderson. Midler ha expresado abiertamente su cariño por el proyecto, afirmando que considera Abracadabra una de sus películas favoritas. La cinta fue un hito para ella antes de que el cine de Halloween se popularizara masivamente. Respecto a las escenas de vuelo, Parker confesó que disfrutó realizando las secuencias en escoba, destacando la comodidad de su papel elevado sin el uso de efectos digitales. Por su parte, Kathy Najimy aportó una faceta cómica inigualable a Mary Sanderson, formando un trío dinámico que conquistó al público.
El pequeño truco con polillas reales
Un aspecto memorable de Abracadabra se centra en sus efectos especiales, que en ocasiones no lo eran tanto. Un ejemplo conocido es la escena con el personaje de Billy Butcherson. Al abrir su boca para liberar palabras y polillas, el actor Doug Jones reveló que los insectos eran completamente reales. Con la ayuda del equipo, idearon un sistema para mantener las polillas dentro de su boca, liberándolas al toser durante la toma. Este detalle aporta autenticidad a uno de los momentos más inolvidables de la película.
Reestrenos y legado para una nueva generación
A lo largo de los años, Abracadabra ha tenido varios reestrenos, cada uno recibido con entusiasmo por nuevos fans y por los ya veteranos. En 2022, la esperada secuela Abracadabra 2 debutó en Disney+, revitalizando las aventuras de Winifred, Sarah y Mary Sanderson para una audiencia contemporánea. Este capítulo garantiza que el legado de travesuras mágicas continúe fascinando a jóvenes y adultos.
El impacto cultural de Abracadabra trasciende su formato original, recordándonos la influencia perdurable de una cinta que, a pesar de sus inicios modestos, logró tejer un hechizo duradero sobre una audiencia interminable. Con una tercera entrega confirmada y en desarrollo, las hermanas Sanderson están listas para regresar y hechizarnos una vez más.
Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.