El presidente Javier Milei realizará un acto de campaña cerrado al público en el predio de Sidersa, sobre la ruta 9, en las afueras de San Nicolás. Se trata de uno de los tres proyectos privados que se acogieron al RIGI desde su entrada en vigencia. No hay anunciada recorrida ni encuentro con el intendente Santiago Passaglia.
La empresa metalúrgica Sidersa anunció para este viernes la visita del presidente Milei al predio donde prevé construir un alto horno de fundición con tecnología de punta, con una inversión de 300 millones de dólares.
La decisión fue anunciada hace un año y actualmente hay trabajadores de la construcción realizando movimientos de suelo: ellos serán los encargados de escuchar al Presidente.
El anuncio de Sidersa contrasta con la realidad del sector, muy golpeado por la apertura de importaciones tanto de Brasil como de China y por la política de dólar artificialmente barato que le resta competitividad.
En el mundillo metalúrgico, la expansión de Sidersa genera mucha curiosidad. Se trata de una inversión demasiado importante para una empresa familiar, perteneciente a los Spoto, oriundos de Rosario, que no declaran tener ningún otro socio más grande detrás.
La elección de la obra en construcción como escenario para un acto proselitista confirma la buena relación con la golpeada administración libertaria. Aunque no se trata exactamente de una fábrica, es la segunda visita de Milei a un lugar de trabajo en dos años. La anterior fue en Newsan de Tierra del Fuego.
Recientemente, en un intento por recomponer la relación con Paolo Rocca y Javier Madanes Quintanilla, el gobierno anunció la eliminación de retenciones a la exportación de acro y aluminio, que dominan Grupo Techint y Aluar respectivamente. Rocca, que fue uno de los sponsor originales de Milei, últimamente no ahorra críticas. Últimamente, se expresa a través de su hombre de confianza y presidente de la UIA, Martín Rapallini.
Al momento, no hay confirmación de que el Presidente intente recorrer las calles céntricas de la ciudad ni que se reúna con el intendente Passaglia. El último antecedente de caminata de campaña fue el fallido intento en Ushuaia.
Los Passaglia, por su parte, fueron artífices de la derrota de La Libertad Avanza en la Segunda sección el 7 de septiembre, cuando su lista, Hechos, partió el voto antiperonista. Manuel Passaglia, hermano y antecesor de Santiago, encabezó esa boleta.
Hechos se llamó la lista que los Passaglia presentaron lista propia luego de que el Presidente y su hermana vetaran el acuerdo que habían empezado a tejer con Patricia Bullrich para sumarse al espacio violeta. El argumento entonces fue que "dan muy casta".
Malvenida
La seccional local de la UOM es una de las más poderosas del país y arrastra un prolongado conflicto sindical con el Grupo Techint. Buenos Aires/12 pudo saber que la organización, encabezada por el incombustible Naldo Brunelli, prepara una movilización importante para esperar al mandatario.
También se movilizarán partidos y organizaciones de izquierda, que durante estos dos años experimentaron un significativo crecimiento en la localidad rivereña. Sin embargo, entre los manifestantes y el presidente habrá un importante dispositivo de seguridad y un alambrado que les impedirá acercarse.
"Con mucho orgullo queremos compartirles que el Presidente recorrerá mañana nuestras instalaciones. Realizará un acto político para el que somos el escenario elegido", dice el comunicado que auspicia de anuncio. "Si bien no podemos cursar invitaciones, queremos compartir esta novedad con ustedes", afirma el escueto texto difundido por la empresa.