El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este lunes "la paz en Medio Oriente" al firmar junto a los mandatarios de Egipto, Qatar y Turquía una declaración que formaliza el fin de la guerra en la Franja de Gaza, tras dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamas.

"Tenemos paz en Medio Oriente", afirmó Trump al presentar el texto rubricado por los cuatro países mediadores, Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, al que describió como un "acuerdo histórico" que abre "una nueva era de estabilidad y prosperidad" para la región. La ceremonia tuvo lugar en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, en el marco de una cumbre internacional sobre el futuro del territorio palestino, devastado desde la ofensiva israelí iniciada tras los ataques de Hamás en octubre de 2023.

El documento, publicado por la Casa Blanca tras la cumbre, compromete a los signatarios a "garantizar la implementación del acuerdo de manera que asegure la paz, la seguridad y las oportunidades tanto para palestinos como para israelíes". El texto firmado establece también que futuras disputas deberán resolverse "a través de la diplomacia y la negociación, no de la fuerza".

Una jornada para la foto

Con una puesta en escena cuidadosamente diseñada, Trump monopolizó la jornada, marcada por su protagonismo exclusivo y por los elogios de sus anfitriones. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, calificó al republicano como "la única figura capaz de poner fin a esta guerra" y anunció que Egipto organizará junto a Estados Unidos una conferencia sobre la reconstrucción de Gaza el próximo mes de noviembre en El Cairo.

El mandatario estadounidense, que horas antes había visitado Jerusalén y Tel Aviv como parte de su "gira de victoria", se presentó como "artífice" del plan de 20 puntos que permitió el alto el fuego, el intercambio de 20 rehenes israelíes por casi 2 mil prisioneros palestinos y la retirada progresiva del ejército israelí, que aún controla más de la mitad del enclave.

"Se acabó la larga y dolorosa pesadilla de Gaza", dijo Trump ante el Parlamento israelí, donde recibió una ovación prolongada. El magnate republicano seguró que su acuerdo "no solo pone fin a una guerra, sino que inaugura el amanecer de un nuevo Medio Oriente".

EE.UU. como garante 

A la reunión de Sharm el Sheij asistieron una veintena de líderes mundiales, entre ellos Emmanuel Macron, Pedro Sánchez, Keir Starmer y Giorgia Meloni, aunque no estuvieron presentes representantes de Israel ni Hamas. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, sí participó y mantuvo un encuentro con Trump. Durante la cumbre, el mandatario estadounidense elogió el "papel crucial" de Egipto, Qatar y Turquía en la mediación del conflicto. 

Según fuentes egipcias, Estados Unidos actuará como "garantía esencial" del acuerdo y supervisará el cumplimiento de sus puntos centrales, entre ellos el desarme de Hamas y la conformación de un "comité palestino tecnocrático" que administrará la Franja bajo tutela internacional. La gobernanza de Gaza sigue siendo uno de los puntos más delicados. El plan prevé una administración interina que excluya a Hamas, lo que el movimiento islamista rechaza.