En la semana previa al desarrollo de las elecciones legislativas en las que el peronismo apuesta a volver a cantar victoria, la dirigencia de Fuerza Patria llevará adelante actividades en conmemoración del Día de la Lealtad, cuando se cumplan 80 años del día en que las masas obreras salieron a la calle a pedir por la libertad de Juan Domingo Perón. Con un acto en la provincia de Buenos Aires y una caravana a San José 1111, además de propuestas que se multiplican en los municipios y en desde las centrales sindicales de toda la provincia, el peronismo encara el sprint final de la campaña al 26 de octubre.  

La primera convocatoria salió desde el PJ nacional, que llamó a formar parte de la caravana nacional “Leales de Corazón” desde las 17 horas, para terminar en la nueva meca de la liturgia peronista, San José 1111, el sitio donde la titular del partido, Cristina Fernández de Kirchner, está detenida.

“Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación públicas. La detención ilegal de la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, expresa la continuidad de esas políticas de exclusión y persecución”, dice la invitación.

Hace algunos días, la intendenta de Quilmes y una de las dirigentes más cercanas a la expresidenta de la Nación, Mayra Mendoza, encabezó un encuentro de organización del acto, que convocó a diversos sectores del peronismo y hasta incluyó la participación del exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno. También envió una comitiva el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof.

“Respecto del 17 de octubre sí, efectivamente está prevista una actividad, una caravana, nosotros tuvimos un acto de organización y hemos enviado a gente de nuestros equipos para interiorizarnos de qué se trata y estamos trabajando con el conjunto de nuestra fuerza política”, dijo a Buenos Aires/12 el ministro de Gobierno y mano derecha de Kicillof, Carlos Bianco, al ser consultado sobre la participación del Gobierno bonaerense en la actividad.

“En la provincia de Buenos Aires seguramente se haga algún tipo de homenaje”, sumó. En efecto, el gobernador Kicillof va a encabezar un acto este mismo viernes en la Quinta de Perón, ubicada en el partido de San Vicente

Según pudo confirmar este medio, en la tarde de este lunes las invitaciones habían comenzado a llegar a intendentes, legisladores y dirigentes de La Cámpora, Frente Renovador y otros espacios aliados. Es decir que se busca reunir a todos los sectores del peronismo en un acto que tendrá la particularidad de juntar a los referentes de Fuerza Patria a exactos nueve días de las elecciones en las que se definirán los nombres de 35 diputados nacionales bonaerenses. 

Un organizador de la actividad sostuvo a este medio que no será un evento “con bombos y platillos”, sino que aspiran a que sea una actividad “modesta” dado que se repartieron las invitaciones para unos 500 dirigentes y se prevé una presencia de mil militantes, que arribarán en unos 30 o 40 micros.

El itinerario del viernes, que comenzará desde las 11 con la llegada del gobernador y la recepción del intendente local, Nicolás Mantegazza, establece que habrá un paso por el museo que será privado, el traslado a pie al mausoleo del expresidente donde una comitiva reducida dejará una ofrenda floral, para luego realizar el descubrimiento de una placa. Luego de la formalidad, tendrá lugar el acto central, donde el orador será Kicillof.

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará el jueves por la noche una actividad en la sede de Azopardo y Av. Independencia con un mapping, con la idea de que sea una “experiencia inmersiva histórica que celebra la fuerza de nuestro pueblo”. Para el lunes siguiente, el 20, la central obrera llevará adelante una actividad de cierre de campaña en La Plata con los candidatos sindicales y el gobernador Kicillof.

Antes de eso, reaparecerá el exministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el tercer vértice del triángulo peronista que forma Fuerza Patria. El último candidato presidencial del espacio se hará presente en el encuentro que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante en Burzaco, bajo el lema “El Estado que viene para reconstruir la Patria”.

Massa estará este martes en el panel “Producción, desarrollo y soberanía nacional”, donde compartirá escenario con los ministros bonaerenses Gabriel Katopodis, Daniela Vilar y la dirigente de ATE Mercedes Cabezas.

Antes, había pasado por Santa Fe para dar apoyo a la candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp. Desde el entorno de Massa señalaron que la intención de quien califican como “el arquitecto de unidad” en la provincia de Buenos Aires es “ayudar” con la estrategia de campaña y “afinar” la estrategia previa a las elecciones para ir en búsqueda de los 37 puntos que sacó él en la elección en primera vuelta.

El 17 de octubre llega en medio de las especulaciones por la renovación de autoridades del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, dado que la presidencia de Máximo Kirchner concluirá en el mes de diciembre. 

Ante la inminente convocatoria a elecciones partidarias, que fue anticipada tiempo atrás desde la propia conducción bonaerense, comenzaron a circular nombres y también están los que creen que el diputado nacional podría ir por una reelección. Por el momento, todo se maneja en el plano de las especulaciones.