ATE Rosario exigió el cierre de la causa contra cinco trabajadores que en 2024 se manifestaron contra la reforma previsional en Santa Fe. Recordó que fue una fecha “muy triste para la democracia argentina y particularmente en suelo santafesino".

El 16 de octubre del 2024,s la policía allanó “de manera violenta” y detuvo  a cinco trabajadores. El motivo fue su participación en la protesta contra la reforma previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Tropas policiales entraron en los domicilios y detuvieron e incomunicaron a Román González, Franco Casasola, Diego del Castillo, Maximiliano Molina y Daniel Vázquez.

Una masiva movilización unitaria a Plaza San Martín el mismo día de la detención y el paro dispuesto para el día siguiente por AMSAFE Rosario, ATE Rosario y Aceiteros logró la libertad de los militantes en horas del mediodía del 17 de octubre.

La causa iniciada por la presidencia de la Cámara de Diputados “en nada ha avanzado en este año”. “Volvemos a denunciar que lo que enfrentamos es un nuevo intento por criminalizar la protesta social frente a las brutales políticas de ajuste. Llamamos a la más amplia unidad para defender el derecho a la protesta. Exigimos el inmediato cierre de las causas a nuestros compañeros”, completó el gremio estatal.