En el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el año comenzó con despidos y protestas. Ayer, los trabajadores se movilizaron hasta las oficinas donde funciona la presidencia y la gerencia del organismo para reclamar por el despido de los docentes del jardín de infantes, y dos efectivos de policía, armados y sin identificación, les bloquearon el paso. Además de los despidos, los trabajadores reclamaron por el recorte de recursos en el jardín, confirmado por recursos humanos, que podría provocar el cierre de algunas de las salas.
“El viernes 29 de diciembre nos enteramos a última hora que les rescindían los contratos a los tres profesores especiales del jardín de infantes, que son parte de los trabajadores con contratos más precarios”, denunció a Página/12 Yamila Mathon, trabajadora del Instituto y delegada de ATE. Además de los despidos, la directora del jardín informó que el propio gerente de Recursos Humanos, Ernesto Luna, le confirmó que habría una reducción de la planta docente y que existía la posibilidad de que se cerraran algunas salas. “En el 2019 no hay más sala de 5”, fueron las palabras de Luna.
Los trabajadores del INTI, que mañana se sumarán al paro convocado por los estatales, en repudio a los despidos en la administración pública, denunciaron que la presencia de la policía en las instalaciones del organismo, "es algo inédito". "El mismo gerente general nos dijo que los llamó él mismo y que a partir de ahora iba a haber más policías adentro del INTI”, confirmó Mathon en diálogo con este diario. Esta mañana, tras una asamblea de la que participaron 350 trabajadores, los empleados constataron que las puertas del organismo estaban cerradas con llave, custodiadas por los mismos efectivos que en la víspera les habían negado el ingreso al edificio.