Sin definiciones sobre la realización de un cierre conjunto de todos los sectores de Fuerza Patria, el peronismo bonaerense encara los últimos días de campaña con actividades diseminadas por distintos puntos de la Provincia. Así, con una combinación de actos políticos y recorridas de gestión, apuestan a dar otro mensaje contundente en las urnas, aunque prevén que no será con una diferencia tan amplia como en los comicios de septiembre.

En la cruzada contra la gestión libertaria, el gobernador tomó la posta el luens, cuando directamente salió al cruce de los dichos de Donald Trump, a quien ya definió como "el jefe de campaña" de Javier Milei. y en unas recientes declaraciones a la prensa afirmó que “Argentina está muriendo”. 

"El gobierno de Milei endeudó como nunca a las familias, cierran 30 empresas por día y no hay prácticamente ninguna actividad económica que funcione. ¿Qué propone Milei? Seguir endeudando y entregando al país para sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos. Y después de las elecciones, seguir quitando derechos laborales, a los jubilados y a las provincias", escribió el mandatario provincial en la red social X, desde donde llamó a "ponerle un freno" al Presidente votando a Fuerza Patria.  

El bunker del domingo se ubicará en el mismo hotel de la ciudad de La Plata en el que se esperaron los resultados del 7 de septiembre, aunque restan definiciones al respecto, como así también sobre la posibilidad de un acto de cierre. Una de las posibilidades que se baraja es un “banderazo” en Moreno, pero para el miércoles. Otra de las posibilidades es la participación de los distintos sectores el jueves en un acto en la Universidad de Quilmes, cuando asuman las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).

“Va a haber actividades varias por toda la provincia, es decir, de campaña de la misma forma que hicimos para el caso del 7 de septiembre”, sostuvo el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en el marco de la conferencia de prensa de los lunes.

Por caso, el gobernador Axel Kicillof tiene agendada actividades y recorridas por obras en  Ramallo y Pergamino, distritos de la Segunda sección; para seguir luego por la Cuarta sección con paso por Carlos Tejedor y General Pinto, para pasar luego por Almirante Brown en la Tercera sección.

Fuerza Patria alerta por el recuento de votos

Este lunes, los apoderados de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires elevaron un pedido a la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe únicamente cómputos por distrito.

La intención es que no se sumen los votos a nivel nacional como únicos, argumentando que eso “no tiene sustento jurídico”. La Libertad Avanza tiene lista en todas las provincias, por lo que, al sumar los resultados, le daría un número mejor posicionado que el de otros espacios, como es el caso de Fuerza Patria, donde el sello con ese nombre no está presente en todas las jurisdicciones, aunque la representación del espacio panperonista sí.

Por eso, los apoderados del peronismo señalaron a la justicia que podría derivar en “lecturas equívocas” cuando se defina el escrutinio total, por lo que pretende que la DINE publique los resultados distrito por distrito. “Lo hacen porque si bien saben que van a perder en un montón de provincias, en la de Buenos Aires seguramente, quieren llegar a algún tipo de resultado más decoroso con la sumatoria a nivel nacional, pero a la vez medio tramposo”, dijo Bianco y remató: “Es una expresión de desesperación política”.

Luego de realizado el simulacro por parte de las autoridades nacionales a cargo de la elección, Fuerza Patria consideró que el área de Difusión de Resultados “presentó una consolidación de votos a nivel nacional utilizando los datos del cargo diputados nacionales que agrupa las alianzas bajo criterios que no supieron explicar”, lo que los llevó a presentar el reclamo.

Por eso en el peronismo ya preparan su propia app para el conteo de los votos en la que los resultados se presentarán agrupados por grandes espacios como La Libertad Avanza, el peronismo, la izquierda, Provincias Unidas y frentes locales, entre otros. “No vamos a aceptar que nos cuenten sólo como Fuerza Patria y dejen afuera a todo el peronismo”, advirtió uno de los coordinadores de campaña. 

En la provincia de Buenos Aires, los equipos de Axel Kicillof, Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner mantienen una mesa política semanal que coordina estrategia, comunicación y acciones territoriales, con un mensaje de unidad y trabajo conjunto.

Desde el Ministerio del Interior que conduce Lisandro Catalán y de quien depende la DINE, sostuvieron que durante el simulacro “se evaluó de manera satisfactoria” el funcionamiento del sistema de transmisión, recuento provisional de votos y difusión de resultados electorales. Se trató de un operativo que abarcó a los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con Kit de Transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales.

Bianco descartó cambios en el gabinete

En otro orden y con las tensiones al interior del peronismo en una pausa programada, comenzaron las especulaciones y cruces de información por presuntos cambios en el gabinete de Axel Kicillof, algo que según pudo conocer Buenos Aires/12 el propio gobernador dejó trascender con algunos intendentes.

El ministro de Gobierno echó por tierra esa posibilidad. "No está previsto ningún cambio en el gabinete", aseveró.

Como el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue elegido senador provincial el 7 de septiembre, los dichos de Bianco alimentaron las dudas en relación a su asunción en la cámara alta provincial. 

"Cuando decía que no va haber cambio de gabinete, no tenía que ver con las situaciones vinculadas con lo electoral y con la eventual asunción de algún candidato que, como resultado de las elecciones, tiene que asumir esa situación", trató de aclarar Bianco. "Me estaba refiriendo al conjunto de los ministros, que no iba a haber modificaciones que tienen que ver con una nueva definición del gobernador", cerró.