Este domingo habrá un amplio despliegue de seguridad para custodiar las boletas y urnas, en el marco de las elecciones nacionales legislativas. La tarea estará a cargo del comando del Distrito Electoral Santa Fe, que tendrá su sede en el Liceo Militar “General Belgrano” en la capital provincial. El coronel Juan Pablo Queiruga señaló que habrá unos siete mil efectivos destinados a la logística de la jornada. “La finalidad nuestra es exactamente la seguridad sobre la boleta única y las urnas, sus desplazamientos y su llegada al lugar del escrutinio definitivo en la provincia de Santa Fe, que estimamos llegar a altas horas de la noche del domingo o tempranas horas de la madrugada del lunes”, explicó y agregó: “Estamos en contacto con todas las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales para acudir en tiempo y forma ante algún evento”.

Este domingo 26 de octubre los santafesinos vuelven a las urnas para renovar escaños en el Congreso. Desde la Secretaría Electoral indicaron que hay unos 2.850.000 de santafesinos habilitados para votar en el padrón, en más de 1.500 locales a lo largo y ancho de la provincia. Por primera vez para una elección nacional se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP); se trata del mismo sistema que Santa Fe utiliza para sus comicios provinciales, aunque la boleta tendrá un diseño distinto. En total, son 16 las fuerzas políticas que competirán por nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

En ese marco, este viernes el coronel Juan Pablo Queiruga brindó una conferencia de prensa desde el Liceo Militar de la ciudad de Santa Fe, para brindar los detalles del operativo en marcha. Según explicó, las tareas involucrarán al Ejército, Fuerza Aérea, Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y la policía de la provincia de Santa Fe. “El comando electoral está operativizando más de siete mil personas que han venido a Santa Fe para apoyar estos comicios desde Misiones, Corrientes, Entre Ríos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Muchos han iniciado ya su desplazamiento para acá”, detalló.

En esa línea, el dirigente explicó que desde la madrugada del sábado, en conjunto con el correo y la seguridad de la provincia, comenzarán a desplegar a los agentes por las escuelas que oficiarán de centro de votación. “Eso independientemente de que hace ya más de un mes que estamos garantizando la seguridad desde las imprentas de la boleta única hasta los lugares de almacenamiento en Santa Fe”, expresó y agregó: “La finalidad nuestra es exactamente la seguridad sobre la boleta única y las urnas, sus desplazamientos y su llegada al lugar del escrutinio definitivo en la provincia de Santa Fe, que estimamos llegar a altas horas de la noche del domingo o tempranas horas de la madrugada del lunes”.

Con la lluvia de este viernes, desde el comando también advirtieron sobre la posibilidad de que haya complicaciones de tránsito en algunos lugares que tienen acceso por camino de tierra. Además, Queiruga se refirió a las tareas que se realizarán en el Liceo Militar que oficia de sede para el comando electoral. “Hay un área de personal, donde se manejan los más de siete mil efectivos. Y otra parte que maneja el desarrollo de las operaciones en tiempo real, no solamente desde el punto de vista de Santa Fe, sino en su vinculación con el comando general electoral a cargo del general”, explayó. 

Asimismo, el coronel señaló que ese tablero permitirá seguir en tiempo real la ejecución de las elecciones, en función de las cuestiones “logísticas” que implica el operativo. “Es un despliegue muy importante, con arriba de 700 vehículos, empleados sin contabilizar el correo y la policía de la provincia”, aseguró y agregó: “Estamos en contacto con todas las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales para acudir en tiempo y forma ante algún evento. Nuestra tarea es la urna y las boletas; llevarlas traerlas y custodiarlas hasta llegar al lugar del escrutinio definitivo”.