En el marco de la investigación por la muerte de Sofía Benítez, una joven de 25 años que ingresó en grave estado al Hospital San Bernardo y falleció días después, la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM) llevó adelante un operativo que culminó con la detención de seis personas y el secuestro de sustancias estupefacientes y otros elementos de interés.

La Unidad Fiscal, conformada por María Luján Sodero Calvet y Santiago López Soto investiga el fallecimiento de Benítez, quien fue trasladada el pasado 29 de septiembre al centro de salud de Villa Primavera por personas con las que habría estado reunida.

Las primeras tareas investigativas, que incluyeron análisis de cámaras de seguridad, entrevistas a testigos y otras tareas, permitieron individualizar a las dos personas que la trasladaron, así como contactar a familiares, poniéndolos al tanto de lo ocurrido.

El Ministerio Público Fiscal de Salta aseguró que la joven fallecida se encontraba "en situación de desigualdad y total vulnerabilidad por el consumo problemático de sustancias", y que había participado de una reunión con un grupo de personas, quienes le habrían facilitado estupefacientes, lo que luego derivó en su descompensación y fallecimiento.

El padre de Sofía, Marcial Benítez, es policía retirado y fue instructor en la escuela de los policías. En diálogo con Salta/12 dijo que confía en el trabajo que está realizando la fiscal Sodero Calvet, pero rechazó la versión oficial dada por el Ministerio Público Fiscal esta semana. “No estoy de acuerdo (...), nada que ver, mi hija no es adicta, lo tengo comprobado”, expresó. "Ella ni siquiera tomaba un vaso de vino", afirmó.

Además, el padre contó que Sofía vivía con él y la madre, de quienes dependía económicamente. Salía a bailar como cualquier joven los sábados o domingos. Estaba estudiando idiomas porque quería irse a trabajar a España, donde residen sus hermanos. Quince o veinte días antes de su muerte, habían estado en ese país.

“Imagínese, nosotros hicimos un viaje de un mes a España a visitar a dos hermanos que tienen ahí. Estuvimos un mes y ella estaba todo el día con los hermanos, abrazados, dormían juntos, no se separaron nunca", relató. 

Sofía salió a las 21 del domingo y el lunes apareció en grave estado de salud en el Centro de Salud de Villa Primavera. El padre pudo averiguar que aquella noche su hija se encontraba sola en un departamento que había alquilado. “Ella estaba en un departamento que alquilaron con una compañera amiga, y resulta que la amiga no pudo ir porque tenía problemas con los chicos, con los hijos, y ella se quedó sola, hasta las seis de la mañana", señaló. 

Marcial Benítez indicó que Sofía tuvo un intercambio por teléfono con una mujer. Precisó que hay un audio en el que su hija dice que unas personas le iban entregar dinero, serían $100.000. El padre aseguró que su hija estaba "normal" hasta que bajó a encontrarse con esta gente.

"La hacen bajar del departamento para darle esa plata, bajó y en cinco minutos que tuvo contacto con esta gente, mi hija ya quedó incomunicada, porque le quitaron el celular y después apareció en el Centro de Salud ya, inconsciente, con muerte cerebral, porque le reventó el corazón y el cerebro", sostuvo. "Ellos le dieron algo fuerte y no era una sola persona, eran varias, parece", agregó.

“Que no me vengan con que ella fue invitada a una fiesta. En ningún momento la invitaron a una reunión ni nada, solo la engañaron para que ella salga de ahí del departamento", aseguró. "Para mí hay trata de personas. Al engañarla con que le iban a dar plata y le hacen esto, le hacen daño", expresó. 

El padre, quien sigue hablando de su hija en presente, también recalcó que no vio a su hija manejando dinero. "Ella va y viene y nunca trae plata, como diciendo al otro día, me pide plata para comprar pan o todo lo que tiene, vestimenta, todo lo que tiene nosotros le compramos".

"Era una chica que nunca tuvo problemas con nadie, ella estuvo cuidándonos a nosotros en la casa. Y bueno, después tenía amigas y salía, capaz que tenía malas amistades", señaló. 

Según explicó el Ministerio Público Fiscal, las tareas coordinadas con otras fiscalías permitieron vincular a los sospechosos con una red organizada de comercialización de drogas

La Unidad Fiscal solicitó la orden de allanamiento para siete domicilios ubicados en los barrios San Silvestre, Villa Primavera y Alta Tensión, todos de la ciudad de Salta. 

Durante el operativo, concretado el miércoles 22 por la tarde, detuvieron a seis hombres mayores de edad y secuestraron más de tres kilos de pasta base, además de marihuana, dinero en efectivo, teléfonos celulares, una máquina contadora de billetes y elementos de corte y fraccionamiento.

Los fiscales los acusan de comercializar estupefacientes en forma organizada. Dos de ellos también enfrentan cargos por homicidio culposo, facilitación de estupefacientes en perjuicio de Sofía Benítez y coacción contra el personal del Centro de Salud que la recibió.

Las audiencias de imputación se realizaron el jueves último, luego del control de legalidad correspondiente.

Marcial Benítez tiene como abogado a Nicolás Vedia y dijo que espera tener novedades de la causa la próxima semana. También sostuvo que, si las autoridades no “hacen bien las cosas”, piensa sumar el reclamo de justicia por su hija a las marchas que organizan policías retirados para exigir el esclarecimiento de la muerte del excomisario Vicente Cordeyro, a quien conocía.