El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, criticó la Boleta Única de Papel (BPU) por ser un sistema de votación por no tener “ningún mecanismo de accesibilidad” para las personas con discapacidad.
En diálogo con la 750, Galarraga sostuvo que hay “barreras de accesibilidad” para las personas con discapacidad móvil en los lugares donde se vota en estas elecciones legislativas.
“Estructuralmente, los sistemas educativos que se usan mayoritariamente para la votación, tienen barreras de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Es muy difícil de resolver porque hay que invertir muchos recursos y tiene que ver con la falta de visibilidad de todas las personas que se ven afectadas por estas barreras. A veces también es actitudinal porque hay muchas fuerzas de seguridad que, habiendo rampa, la están ocupando”, denunció.
Asimismo, la BPU también implica una dificultad más para las personas ciegas por no tener un sistema en donde se resguarde el secreto del voto y al ser un problema en torno al acceso a la información.
“La Boleta Única de Papel (BPU) era para nosotros, las personas ciegas, la posibilidad de que se resolviera la barrera de accesibilidad a la información y a la autonomía. La BPU no tiene ningún mecanismo de accesibilidad y tampoco se puede llevar doblada desde la casa. Es una barrera enorme porque no se dispuso de ninguna herramienta para subsanarla”, criticó.
Por último, señaló que la situación de las personas con discapacidad y sus familias es “dramática” luego que el Gobierno nacional decidiera no poner en práctica la Ley de Emergencia en Discapacidad.
“La situación es dramática. Se están viviendo situaciones muy complejas de instituciones que cierran, transportistas que cambian de rumbo, familias que ven trastocada su vida. Es dramático y sin embargo vemos que esto se prolonga en el tiempo”, cerró.



