Los primeros datos confirmaron pasadas las 21 el 40,7% de los votos para la Libertad Avanza (LLA), en la provincia de Santa Fe. De esa manera el espacio libertario aseguró cuatro bancas de la lista encabezada por Agustín Pellegrini, que llegó alrededor de las 20 al centro de cómputos instalado en Vista Río, acompañado de la diputada Romina Diez. "Arrasamos Santa Fe", dijo Pellegrini cuando faltaban diez minutos para las 23, luego de que diera su discurso del presidente Javier Milei en Buenos Aires. La euforia desatada en el local ubicado en España y el río Paraná, dio cuenta de que ni allí se esperaban el resultado.
La lista del oficialismo nacional ganó en 16 de los 19 departamentos de la provincia, en el marco de las elecciones de diputados nacionales. En el departamento Rosario los datos arrojaban el 38,89 %. A las 20 comenzaron los festejos en el local de Rosario. "Agradecer a todos los santafesinos que nos acompañaron para pintar de violeta la provincia. En 2023, los argentinos votaron un cambio, para que cambie la Argentina de una vez por todas. Hasta antes de la llegada del presidente, los jóvenes sentíamos que no teníamos un futuro en Argentina, pero desde su llegada todo eso cambió. Hoy los santafesinos, al igual que en 2023, decidieron acompañar el modelo del presidente, porque entendieron que no se puede dejar a mitad de camino todo el esfuerzo que hicimos. El presidente va a volver a la Argentina una potencia mundial. Vamos a acompañar al presidente desde el Congreso para hacer las reformas que faltan", dijo Pellegrini, a quien siguen en la lista Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera. Se sumarán al bloque de Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci.
Por su parte, Romina Diez, referente del espacio libertario en la provincia de Santa Fe, celebró ese dato: "Metimos cuatro diputados más"; y señaló "¿cuánto nos subestimaron, ¿verdad? Pero como vemos, Santa Fe dijo presente y dijo que La Libertad Avanza está más viva que nunca y es la única alternativa. Una provincia que ya cuenta con concejales para defender las ideas de la libertad. Simplemente decirles gracias. Éste es el camino. Siempre va a ser por el camino de la libertad. En dos años nos volvemos a ver", cerró.
Pellegrini votó en la escuela 463 General San Martín de Rosario y sostuvo, en una jornada que recién comenzaba, que con estas elecciones "se define si terminamos de cambiar el rumbo del país. Es un día bisagra y los argentinos se vienen esforzando mucho así que ojalá podamos seguir este camino".
Además, destacó la boleta única. "El proceso fue rápido, ágil. La Boleta Única Papel es muy fácil de usar. Un cambio de sistema positivo que se aprobó, reglamentó e implementó en este gobierno", sostuvo.
En el centro de cómputos comenzaron a llegar temprano datos que generaron expectativas y optimismo, que después, con los datos que se iban confirmando con el correr de los minutos, fueron transformándose en una euforia que dio cuenta de la sorpresa por los buenos resultados obtenidos.
El candidato que encabezó la lista llegó alrededor de las 20, luego de la entrada de los fiscales. Minutos después, ingresó una batucada y banderas libertarias. Una rezaba "Santa Fe es de Milei". Si bien Guillermo Francos, jefe de Gabinete nacional, dio cuenta de los datos oficiales que ya estaban cargados en la página para seguir el escrutinio, en el espacio rosarino prefirieron esperar a que diera su discurso el presidente, para salir a hacer declaraciones.


