El juez federal de Garantías de Salta, Julio Bavio, condenó a cuatro hombres por haber transportado en un camión una carga de cigarrillos ilegales valuados en más de 165 millones de pesos

La decisión fue tomada luego de un acuerdo entre las defensas y el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general adjunta Mariana Gamba Cremaschi.

Francisco Gabriel Vanega, Walter Javier Abregú, Oscar Sebastián Vera y Gonzalo Iván Matías López Bellido fueron considerados responsables de los delitos de "encubrimiento de contrabando agravado por la habitualidad y resistencia de autoridad". A los dos primeros se les impuso una pena de 1 año y 11 meses de prisión condicional mientras que a los otros dos se los condenó a 1 año y 4 meses de prisión. Además, se dispuso el decomiso del camión y de un millón de pesos.

La fiscalía expuso que el 16 de junio pasado, cerca de las 9.50, cuando Gendarmería Nacional realizaba un control en la ruta provincial 30, entre las localidades de Las Lajitas y Coronel Olleros, en el departamento Anta, le hicieron señas al conductor de un camión Ford 1400 para que se detenga. Sin embargo, López Bellido, que conducía el camión, y Vanega, que iba como acompañante, iniciaron una fuga a gran velocidad en dirección a Joaquín Joaquín V. González. 

Gendarmería comenzó la persecución, y en ese momento, Vera y Abregú, que iban una camioneta Volkswagen Amarok, se pusieron detrás del camión y comenzaron a realizar maniobras en zigzag y con frenadas bruscas con evidente propósito de impedir que Gendarmería siguiera con la persecución, que se extendió hasta el cruce con la ruta nacional 16, donde viraron hacia Coronel Olleros.

Pasando este pueblo, ya en una zona rural, a la altura del kilómetro 640 de la ruta 16, los gendarmes dispararon a los neumáticos de la camioneta y el camión y consiguieron detenerlos. La persecución se había prolongado por unos 50 kilómetros.

Al revisar el camión, se estableció que transportaba 213 cajas de cigarrillos marca Hill; 7 cajas de cigarrillos marca Rodeo y cartones sueltos marca Rodeo. La mercadería fue valuada en 165.356.331,68 pesos y había sido adquirida en Orán.

El caso fue formalizado ante la jueza federal de Garantías Mariela Giménez, que había dispuesto la prisión preventiva de los imputados, en función de la temeridad de su conducta, la gravedad de los hechos y la reiterancia delictiva, pues se estableció que dos de ellos habían protagonizado un hecho similar el año pasado. Ahora el juez Bavio los dejó en libertad condicional. 

Ya en octubre de 2024 Vanega y Abregú, protagonizaron una maniobra similar a la de este año. En aquel año ambos conducían dos camionetas que evadieron un control de la Policía provincial, en el paraje El Algarrobal. Fueron detenidos en la ciudad de Metán, en el sur de la provincia, y también en este caso llevaban una carga de cigarrillos ilegales, valuada en casi 69 millones de pesos.

Entonces arribaron a un acuerdo de suspensión de juicio a prueba pero ese beneficio, fue revocado dado que violaron la obligación de no incurrir en nuevos delitos por el lapso impuesto, fijado entre 12 y 18 meses. En razón de ello, la imputación se acumuló a la registrada el 16 de junio de este año.