Desde Resistencia, Chaco
“Acá la tienen”, respondió el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, mientras se miraba la camisa azul. Es la misma que usa para ir a votar desde hace dos elecciones: la que llevaba puesta cuando ganó la gobernación en 2023. El mandatario mencionó el detalle de su vestimenta tras emitir su voto este domingo por la mañana en una escuela de Resistencia, al ser consultado por la prensa acerca de si tenía alguna cábala electoral.
Por los resultados, podría decirse que la cábala volvió a funcionar. Por segunda vez en el año, la alianza entre radicales y libertarios consolidó una victoria en las urnas, aunque esta vez de manera mucho más ajustada que en la anterior. La coalición La Libertad Avanza, integrada por sectores del radicalismo y del mileismo, se impuso por escaso margen en los comicios legislativos en los que se disputaban tres bancas en el Senado y cuatro en la Cámara de Diputados.
Pasadas las 22, con el 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo provincial obtenía el 45,6% de los votos en la categoría de diputados nacionales, seguido por Fuerza Patria, con el 43,6% de los sufragios, en una elección nuevamente muy polarizada. De esta manera, Mercedes del Rosario Goitía, abogada libertaria, y Guillermo Agüero, funcionario del Gabinete Económico chaqueño por La Libertad Avanza, junto a Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas, y Julieta Campo, dirigente de La Cámpora por Fuerza Patria, serán los nuevos representantes chaqueños en la Cámara Baja.
En cuanto al Senado, la pelea estuvo mucho más reñida. La Libertad Avanza obtuvo el 46% de los votos, mientras que Fuerza Patria alcanzó el 45%: una diferencia de apenas 5 mil votos. Como rige un sistema de mayoría atenuada, el oficialismo se quedó con dos bancas y la oposición con una. Así, Juan Cruz Godoy, presidente de la Juventud de LLA del Chaco, y la actual vicegobernadora Silvana Schneider ocuparán los escaños por el oficialismo, mientras que el exgobernador Jorge Capitanich regresará al Senado de la Nación, tras 18 años.
Todas las miradas apuntan a la lista de Vamos Chaco, la tercera fuerza. Encabezada por la intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, y el exsenador Eduardo Aguilar —ambos peronistas y exfuncionarios de Capitanich—, la lista obtuvo 14 mil votos y es señalada como un factor clave para que Fuerza Patria no alcanzara la segunda banca en la Cámara Alta.
A pesar de las intensas lluvias del sábado y de cierto clima de apatía, la participación alcanzó el 65% del electorado. La cifra superó en 13 puntos porcentuales a la registrada en los comicios legislativos provinciales del pasado 11 de mayo, cuando se plasmó la abstención más alta desde el regreso de la democracia: apenas votó el 52% del padrón.
La jornada electoral transcurrió sin mayores incidentes y marcó el debut en la provincia de la Boleta Única de Papel. El nuevo sistema fue valorado por su rapidez, eficacia y sencillez, aunque se registraron algunos inconvenientes por casilleros que quedaron en blanco producto del desconocimiento de los votantes más que de una decisión deliberada.
Como en cada elección ajustada, ambas fuerzas mayoritarias terminaron celebrando. Tras conocerse los resultados, en el búnker de campaña que compartió con LLA, Zdero aseguró que los chaqueños “ratificaron el rumbo de crecimiento” de su gestión y señaló que el objetivo es “dejar atrás el pasado lleno de corrupción y dolor”.
Reconoció que “hay muchas cosas que corregir” y que será necesario “profundizar los cambios y convocar a más chaqueños que se animen a avanzar hacia el Chaco que soñaron nuestros abuelos”. “Vamos por ese Chaco que puede, porque Chaco Puede”, cerró Zdero, evocando el nombre que llevó la boleta oficialista en la campaña anterior, una frase que también fue utilizada por la última dictadura para fines propagandísticos.
Minutos más tarde, en un eufórico búnker de Fuerza Patria, Capitanich anticipó que en el escrutinio definitivo pelearán voto a voto en la categoría de senadores . “Esto todavía no está definido”, arengó. Destacó la gran performance lograda en esta elección, donde Fuerza Patria ganó en 50 de los 70 municipios y en 17 de los 25 departamentos chaqueños.
“Competimos contra becas, mercaderías, aparato, poder económico, contra campañas difamatorias y demostramos que aquí estamos y vamos a ganar la gobernación en 2027”, sostuvo Capitanich. Sobre su rol en el Senado, afirmó: “No voy a ser empleado de Milei ni de las corporaciones, sino que voy a ser empleado del pueblo argentino y del chaqueño”.
“Hoy es para nosotros un día para festejar, porque hicimos un esfuerzo extraordinario”, destacó, rodeado de los candidatos de Fuerza Patria, legisladores, intendentes y militantes. El acto cerró con abrazos, selfies y sonrisas, con “Los muchachos peronistas”, a pleno en los altoparlantes.


