El diputado nacional de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño advirtió por la falta de información y de debate institucional en torno a los proyectos de reforma laboral, previsional y tributaria que el Gobierno de Javier Milei busca impulsar en el Congreso. En diálogo con la 750, el legislador aseguró que "el Ejecutivo habla en términos generales, pero no muestra la letra chica".
“Presenté un proyecto para que haya una comisión bicameral que trabaje los anteproyectos, porque lo que me preocupa del Gobierno es que habla a grueso modo de los temas, pero no vemos la letra chica, entonces es muy difícil opinar. Creo que todos, incluso el sindicalismo, están de acuerdo en que tenemos que hacer reformas y modernizarnos”, explicó.
Agost Carreño recordó su participación en el debate de la Ley Bases, donde observó una dinámica similar: “Me tocó discutir la Ley Bases y en aquel momento había una reforma. La discusión empezaba con la letra chica y cuando no había acuerdo dijeron ‘salimos con la Ley Bases sin esto y después la hacemos por DNU’. Y así la terminaron chocando en la Justicia”.
El legislador cuestionó además la falta de coordinación dentro del propio oficialismo. “Me preocupa verlo a Sturzenegger decir lo contrario al proyecto de ley que presentó todo el bloque de La Libertad Avanza. Si son inteligentes y empiezan una discusión sana, creo que puede ser una oportunidad muy grande, pero no los veo preocupados en trabajar una letra chica ni en consensos sinceros”, señaló.
Para el diputado, el verdadero objetivo del Gobierno con las reformas no sería avanzar en cambios estructurales, sino evitar la discusión del presupuesto 2026. “La urgencia hoy es el presupuesto y veo que el Gobierno utiliza estas tres reformas para taparlo y tener plena discrecionalidad. El Gobierno finge demencia y te vuelve a hablar de la reforma laboral”, criticó.
En ese sentido, reclamó que el Ejecutivo comunique formalmente los temas a tratar en las sesiones extraordinarias. “Estamos pidiendo que no anuncien por los medios ni por los gobernadores o redes sociales, sino en conferencia de prensa con un decreto firmado que nos garantice un presupuesto. Hasta ahora no hay un solo documento de la reforma previsional ni de la tributaria, y entiendo que los gobernadores también pidieron la letra chica”, señaló.
Agost Carreño también cuestionó el modo de trabajo del Gobierno y la falta de conocimiento de la realidad productiva del país. “Probablemente es como funciona el Gobierno: no tiene funcionarios preparados para escribir los proyectos o se los encargan a un par de estudios jurídicos de la Ciudad de Buenos Aires que no tienen idea de cómo funciona una pyme cordobesa o una metalmecánica santafesina. Así se manejan”, afirmó.
Finalmente, el diputado remarcó que las prácticas del oficialismo “van en contra de la calidad democrática”: “No les tiembla el pulso para incumplir una ley para la gente con discapacidad, así que no creo que les asuste pelearse con la CGT. Pero la democracia exige otro mecanismo”, concluyó.



