¿Cómo ven la política, el sindicalismo y las instituciones estatales las personas jóvenes en Argentina?, ¿cuáles son las agendas que les preocupa? La investigación titulada “Juventudes: asignatura pendiente” --realizada por les investigadores Melina Vázquez y Diego Beretta para la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y publicada hace pocos días-- brinda algunas pistas sobre la complejidad de esta población: si bien siete de cada diez jóvenes afirman que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, los partidos políticos aparecen como las instituciones que más desconfianza suscitan, con un 54 por ciento; sólo el ocho por ciento afirmó que le interesaría afiliarse a un sindicato y apenas el 16 por ciento considera que estas organizaciones defienden los derechos de los trabajadores. Otros datos salientes son que la universidad pública es la institución que goza de mayor confianza --co la mitad de las personas jóvenes encuestadas mostraron deseos de emigrar del país