Omitir para ir al contenido principal

Mario Rapoport

El ayudante Park

El cuento por su autor

Mario Rapoport
Hipólito Yrigoyen como presidente tuvo una fuerte oposición de fuerzas políticas conservadores y de la mayoría de los diarios de esos años.

Hipólito Yrigoyen, la primera víctima de oposición oligárquica

La lista de movimientos populares en la Argentina del siglo XX y XXI no concuerda con la falsa retórica del populismo, salvo en una cosa: todos ellos se manifiestan de formas muy diferentes, pero los une el hecho que sus adversarios desearon borrarlos del escenario político. Perón e Yrigoyen cayeron por golpes militares, el kirchnerismo tuvo fuertes ataques mediáticos, otros gobiernos que no son considerados populistas pero tampoco ligados fuertemente al establishment como Illia o Alfonsín, cayeron por golpes militares o de mercado.

Mario Rapoport

Mellon, un prototipo de Macri

Andrew Mellon fue durante 11 años secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Desde ese alto cargo público no sólo se enriqueció personalmente, sino que ayudó a enriquecerse a los más ricos de su país. Sus políticas contribuyeron a desencadenar la gran crisis de los años 30.

Mario Rapoport

El fin de la globalización neoliberal

El mundo que vendrá después del coronavirus deberá, para mejorar, regular los mercados, superar las desigualdades, volver a tener economías productivas, otorgarle más importancia a la ecología y al medio ambiente y darle un mayor rol a los Estados.

Mario Rapoport
El lord inglés John Maynard Keynes y el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof

Kicillof, la Teoría General de Keynes y sus análisis de coyuntura

El libro principal de Axel Kicillof, cuya base fue una premiada tesis doctoral, sobre "La Teoría General sobre la ocupación, el interés y el dinero" del último gran economista inglés, es un valioso aporte para entender la actual coyuntura.

Mario Rapoport