Omitir para ir al contenido principal

Márgara Averbach

Escritora y traductora. Doctora en Letras.

"Pura pasión" de Annie Ernaux

Siempre compleja y sincera, en esta novela Annie Ernaux documenta en primera persona una pasión furtiva. Y a la irracionalidad insólitamente mezclada con lucidez le agrega reflexiones sobre el oficio de escribir: la voz narradora define la pasión y la escritura al mismo tiempo.

Márgara Averbach

"La desaparición de Majorana", un texto inclasificable de Leonardo Sciascia

El caso del científico italiano Éttore Majorana, que desapareció en 1938 tras dejar notas suicidas, nunca se esclareció del todo. Pero la reconstrucción que de él hizo Leonardo Sciascia en este breve e inclasificable texto que reedita Tusquets en su colección Rara Avis, trae al presente todo el dramatismo de la Segunda Guerra Mundial y el papel de la ciencia en relación con las armas de destrucción masiva. 

Márgara Averbach

Con “Leopardo negro, lobo rojo”, Marlon James inicia una trilogía sobre la resistencia a las diferentes formas de esclavitud 

En 2015 ganó el premio Booker con su novela Breve historia de siete asesinatos, basada en el intento de asesinar a Bob Marley en 1976. El jamaicano Marlon James escribió ahora Leopardo negro, lobo rojo, primera entrega de una trilogía de fantasías que abrevan en visiones caribeñas y africanas del universo. Un alegato a favor de la resistencia contra el poder y la esclavitud, entre el mito y la realidad. 

Márgara Averbach

Moira Millán y su libro sobre el pueblo mapuche, su lucha y su cultura

Inmersa en el género de la contramemoria, El tren del olvido de Moira Millán rescata las luchas, la cultura y las historias olvidadas de los mapuches. Y lo hace con un contrapunto entre la colonización inglesa sobre Irlanda y la Argentina, y de los efectos de esta dominación múltiple sobre el pueblo mapuche.

Márgara Averbach

Larga vida al elefante

De Plinio a Aristóteles, de Plutarco a Marco Polo, el elefante fue exaltado por su inteligencia, sabiduría natural y capacidad de vivir en grupo. Descubierto y redescubierto por las artes y las memorias de los viajeros desde la Antigüedad, ahora es el centro de Historia natural y mítica de los elefantes, un singular libro de José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski que recorre su figura en la historia y los defiende frente al peligro de extinción a manos del hombre.

Márgara Averbach