Omitir para ir al contenido principal

Adrian Melo

Mbougar Sarr 

La más despiadada homofobia 

Inspirado en una hecho real -la noticia del cadáver de un homosexual desenterrado de un cementerio por una horda de fanáticos-, el escritor senegalés Mohamed Mbougar Sarr (1990) escribió "Hombres puros" una novela que denuncia la homofobia en Senegal y que alerta al mundo sobre las terribles consecuencias de la institucionalización de la crueldad y de los discursos de odio

Adrian Melo
Foto: Sebastián Freire

El banquete de los osos: los relatos homoeróticos de Santiago Idiart

En "El banquete de los osos", el escritor tandilense Santiago Idiart compone una serie de siete relatos homoeróticos que unen a jóvenes fibrosos y musculados con maduros velludos, voluminosos y de panzas prominentes.

Adrian Melo

Diez años sin Pedro Lemebel (1952-2015)

A una década de la muerte de Pedro Lemebel y mientras en Chile se suceden diversos homenajes públicos y múltiples publicaciones en torno al icónico escritor y activista, su amigo y compañero de luchas sociales y políticas, el prestigiosa escritor Juan Pablo Sutherland, publica “Lemebel sin Lemebel. Postales de una ciudad sin ti” (Alquimia Editorial), un retrato intimista y afectuoso, un diario de viaje que contiene instantáneas de su vida con y sin Lemebel.

Adrian Melo
Gómez es autor de Los putos y Los marianitos, entre otros.

“La voluntad de los cuerpos “, la novela erótica más política de José María Gómez 

En “La voluntad de los cuerpos “, partiendo de la idea de una organización secreta de hombres dedicados exclusivamente a la cópula loca, José María Gómez describe una utopía donde el placer anal deviene metáfora del accionar de grupos revolucionarios de los años 70. La novela puede leerse a contrapelo del discurso oficial que insiste obsesivamente en reducir al sexo entre varones al lugar del insulto y del oprobio.

Adrian Melo
Fotos: Sebastián Freire

Argentina Comic-Con en los tiempos de Milei

Cada Comic-Con es hija de su tiempo. El último en Argentina fue un encuentro +marcado por el cosplay, como práctica de juego y liberación, stands con muy pocas novedades, expresiones drag y también un clima oscuro y nostálgico, que capturó las tensiones sociales del momento.

Dolores Curia
Nicholas Alexander Chavez interpretando el Padre Charlie de “Grotesquerie”, la nueva serie de Ryan Murphy

Ese oscuro objeto de deseo: sacerdotes que encendieron la pantalla y la literatura  

Después de interpretar a Erik Menéndez en “Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez”, Nicholas Alexander Chavez termina de consagrarse como icono sexual gay en su rol de Padre Charlie de “Grotesquerie”, la nueva serie de Ryan Murphy que lo presenta como un ardoroso y pansexual sacerdote. Así se suma a una larga de atractivos curas devenidos objetos sexuales en el cine y la literatura.

Adrian Melo

La última función de “La muerte del caballo azul”, de Maruja Bustamante

Bajo la dirección de Maruja Bustamante, con las actrices Rita Hostt y Sophie Tirouflet.

Adrian Melo

Pamela Poletti: de peluquera trans de Chivilcoy a protagonista de documental imperdible

“Primero era Negri. Porque no sabía qué nombre ponerme, entonces me puse Negri, Después, un día, Charo me dijo que te tenía cara de Lucy. Entonces, fui Lucy. Después fui Ruth.

Adrian Melo

Una plegaria para Jon-Erik Hexum, a 40 años de su muerte

Se cumplen 40 años de la trágica muerte de Jon-Erik Hexum, el galán, modelo y actor destinado a convertirse en el sex symbol de los años ochenta y cuya promisoria carrera se vio trunca por un accidente fatal. Como James Dean en versión televisiva y morocha, murió en la plenitud de su vida, pero su recuerdo sigue encendiendo fantasías de lo que pudo ser.  

Adrian Melo
Retrato de una mujer en llamas, de Celine Sciamma

Cine LGTBIQ de orgullo y resistencia

A partir del martes 15 de octubre a las 19 El suplemento Soy de Página12 y Cine Arte Cacodelphia -Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150-. Cinco películas presentadas y comentadas por figuras del activismo y la cultura. 

Adrian Melo