Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

Diez años de inacción y un reclamo de celeridad a la justicia 

Entre 1976 y 1983, hubo al menos 36 obreros víctimas de la dictadura. Los casos se investigaron en un juicio por la represión al cordón industrial de la zona pero sólo fueron condenados los uniformados y los jueces ordenaron investigar responsabilidades empresarias. En ese contexto, víctimas y sobrevivientes acudieron a la fiscalía de La Plata para exigirlo. "Queremos que de una vez por todas se investigue a los empresarios", afirman.

Ailín Bullentini
“Hay una voluntad manifiesta de este gobierno de desmantelar las políticas de memoria, verdad y justicia”, dijo Miriam Lewin

"El consenso sobre el Nunca Más está vigente, haga lo que haga el Gobierno"

El juez federal Daniel Rafecas, la periodista Miriam Lewin y la fundadora de la Asociación Civil Buena Memoria, Gabriela Alegre, dialogaron con el público sobre la lucha por los derechos humanos en la era Milei. "Modificar los consensos sobre el Nunca Más significaría que la sociedad se está autodestruyendo", concluyeron. 

Ailín Bullentini

Procesan a dos exdirectivos de empresas ceramistas por secuestros y desapariciones

La jueza de San Martín Alicia Vence dictó el procesamiento de Alfredo Katzenstein y Miguel Puigdevall por crímenes contra la humanidad.

Ailín Bullentini

Piden cadena perpetua para un represor

En el juicio se demostró su participación en los grupos de tarea de la ESMA. Lo acusan de secuestrar, torturar, asesinar detenidos y de robo de niños.

Ailín Bullentini

Los crímenes de la Comisaría 5ta, nuevamente a juicio

A partir de esta semana habrá catorce procesos en curso. En los tribunales esperan que los jueces pongan fecha para iniciar otros 69 procesos en un cronograma que viene demorado.

Ailín Bullentini
Emilio Morello, Horacio Linari y Martín Sánchez Zinny.

Una decisión que reduce las penas de represores

El fallo benefició a los militares retirados Emilio Morello, Martín Sánchez Zinny y Horacio Linari. Se trata de los crímenes cometidos en el RIM 6 de Mercedes en 1976.

Ailín Bullentini
"La jueza está apañando a los represores recostada en el paso del tiempo”, denuncian organismos de DDHH

Convocan a concentrar en Campo de Mayo para exigir avances concretos en la megacausa

Sobrevivientes y familiares de víctimas le reclamarán a la jueza  Alicia Vence que explique "qué estuvo haciendo todos estos años" al frente de la causa, ante la certeza de que no registró progresos desde la pandemia. Desde 2019 hasta hoy hubo sólo cinco indagatorias, y en medio fallecieron genocidas sin que haya reparación. 

Ailín Bullentini

Lesa humanidad: avanza la megacausa "Jefatura III" en Tucumán

Mientras la lista de acusados continía reduciéndose por el paso del tiempo, comenzaron los alegatos fiscales en el tercer juicio oral y público.

Ailín Bullentini
El acto de apertura fue convocante, pero no asistieron autoridades políticas.

Un penal abierto a la memoria

Fieles aprendices de las viejas de pañuelo blanco, les militantes que sostienen la Asociación Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú no bajan los brazos ni siquiera en los momentos más adversos.

Ailín Bullentini

La Masacre de la cancha de Racing

Se trata del fusilamiento de seis personas en Avellaneda durante la dictadura. La causa tomó impulso a partir de trabajos periodísticos y la denuncia del documentalista Rodolfo Petriz.

Ailín Bullentini