Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

Reclaman la condena delrepresor Horacio Ferrari

Sobrevivientes y familiares de víctimas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura cívico militar solicitaron que se condene a Horacio Ferrari, el represor de la pato

Ailín Bullentini

"Eugenesia ideológica": la complicidad científica del terrorismo de Estado

El texto aborda los argumentos científicos que justificaron la apropiación de niños durante la dictadura argentina y el régimen franquista.

Ailín Bullentini

Denuncian "abuso de poder" del tribunal que juzga la causa Saint Amant IV

Militantes de derechos humanos cuestionan al TOF2 de Rosario por no permitir que las audiencias sean públicas y lo acusan de “desproteger a las víctimas".

Ailín Bullentini

Las imágenes de Enrique Shore, el fotógrafo que documentó el trabajo de la Conadep

Shore relató su experiencia en una charla realizada en el Centro Cultural Haroldo Conti junto al abogado Pablo Llonto, la trabajadora de la Conadep, María Eugenia Lanfranco, y Cecilia García Novarini del Archivo Nacional de la Memoria. 

Ailín Bullentini

Llegó la condena para el represor de la ESMA capturado en una foto de Basterra

Hace pocos años y por una lista aportada por otro imputado, la fiscalía logró conectar la historia de una foto con la identidad del represor. Durante el juicio, Guarrochena admitió su participación en el Servicio de Inteligencia Naval (SIN) y la actividad en una "oficina" de inteligencia de la ESMA.

Ailín Bullentini
El gobernador PRO de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Un consejero educativo negacionista en Entre Ríos

Un colectivo de ciudadanos, referentes sindicales, integrantes de organismos de derechos humanos, trabajadores y estudiantes universitarios de Entre Ríos impugnó la designación de uno de los vocale

Ailín Bullentini

Un alegato histórico en el juicio por los crímenes en Puente 12

“Soy abogado y soy hijo de un genocida” que “ha podido aproximarse a tomar conciencia del horror del exterminio llevado a cabo por estos criminales de lesa humanidad”, se presentó Verna. “Hoy que se pretende negar e incluso reivindicar el genocidio desde el Poder Ejecutivo, tenemos que insistir en que ni desde el Estado ni desde ningún ámbito se puede avalar, ni siquiera con el silencio, un exterminio”, advirtió.

Ailín Bullentini

El Gobierno busca invisibilizar los juicios de lesa humanidad

Alberto Baños despidió a todo el equipo que estaba a cargo del sitio web que informa sobre el proceso de juzgamiento a los genocidas. La página cuenta con un cronograma semanal de las audiencias, fichas de todos los juicios que se realizaron durante los últimos 20 años y datos sobre los represores condenados.

Ailín Bullentini

Lesa humanidad: De los 62 juicios que deberían comenzar, sólo dos tienen fecha de inicio

En manos de Javier Milei y Victoria Villarruel, el Estado desactiva las políticas públicas de memoria, verdad y justicia con precisión cirujana.

Ailín Bullentini
La idea es “recordar y rendir homenaje” a los 218 conscriptos detenidos desaparecidos.

En busca de un homenaje para los colimbas desaparecidos

Exconscriptos y familiares de colimbas víctimas de la dictadura trabajan en la primera obra que los homenagea y que estará a cargo de la artista plástica Nora Patrich, exmilitante durante los años 70. Esperan emplazarla en Mansión Seré. 

Ailín Bullentini