Omitir para ir al contenido principal

Ana Fornaro

Instrucciones para las ruinas

El concierto aún no empieza y en una de las pantallas gigantes pasan un corto en inglés. Se parece a una de esas publicidades de transgénicos con campos verdes con eslogan desarrollista.

Ana Fornaro
La cantante Mariza, estrella internacional del fado

Mariza, la estrella internacional del fado, antes de tocar en Buenos Aires

Desde su hogar en Portugal, antes de viajar al festival porteño, la cantante recuerda sus comienzos en Lisboa y en su música, a la que vincula con el tango, y también presenta su último trabajo, dedicado a Amalia Rodrigues. "El fado no es una tristeza, es una dulce melancolía", asegura. 

Ana Fornaro

La correspondencia de Francois Truffaut con escritores

Reúne desde su primera carta a la última, de 1948 a 1984, y Radar presenta una breve selección de un trabajo que funciona como un mapeo de su familia literaria elegida, no poca cosa para alguien con subjetividad de huérfano como era el director francés.

Ana Fornaro

"Carmen Vidal, mujer detective" de Eva Dans

Fumona, depresiva, vive en la Ciudad Vieja de Montevideo con su gato y tiene un solo amigo, su socio, asesinado en los primeros minutos de película. Así es la proptagonista de Carmen Vidal, mujer detective, la película de Eva Dans, fenómeno del cine independiente uruguayo que se estrena la semana que viene.

Ana Fornaro

Fiesta de disfraces

El cuento por su autor

Ana Fornaro

La música del fin del mundo

Hace poco me enteré de que en Montevideo hubo un tsumani. De verdad. Estaba buscando información sobre el fin del mundo.

Ana Fornaro

El último inmortal

La pandemia nos pone nostálgicos. Entre tanta incertidumbre y estados de ánimo que oscilan unas veinte veces al día, el pasado parece ser el único lugar seguro para habitar.

Ana Fornaro

Después del affaire Matzneff, Roman Polanski fue galardonado como si nada en los Premios César

Parecía haber hecho crack: el campo cultural francés se resquebrajaba.

Ana Fornaro
Josefina Trías como Clara, en Terrorismo emocional

"Terrorismo emocional" en el festival de teatro Temporada Alta

Dentro del marco del festival de teatro Temporada Alta, desembarca en Buenos Aires una obra que desde hace casi dos años tiene cautivado al público uruguayo. Escrita y protagonizada por Josefina Trías, Terrorismo emocional es una suerte de epopeya en verso libre, ensayo vivo sobre los restos del amor que, a partir de  situaciones desopilantes, construye una fascinante montaña rusa emotiva post-separación, cuyo monólogo además acaba de ser editado por la editorial independiente montevideana Salvatora Editora.  

Ana Fornaro

Camino a casa

Después del estallido de la Berlin manía con la publicación de Manual para las mujeres de la limpieza, el interés por la obra y, sobre todo, la vida de Lucia Berlin no cesó. Y es lógico que otra vez vida y obra se entrelacen en los textos de Una noche en el paraíso, que en Estados Unidos apareció en simultáneo con unas memorias de la autora. Como sea, otra vez en la ruta, mudándose a cada rato, cambiando de maridos y trabajos: la vida vibrante y cálida de Lucia Berlin.

Ana Fornaro