Omitir para ir al contenido principal

Andrés Asiain

Economista y docente. Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Fondos de Wall Street apuestan a un default y otros quieren acercar posiciones con el Gobierno de Alberto Fernández.

Qué es la "exit yield", variable clave para los acreedores

El canje de la deuda en virtual default se juega en la diferencia entre el Gobierno y los grandes fondos de inversión sobre cuál es la tasa de interés de un futuro financiamiento externo al país.

Andrés Asiain

La virtud de la oferta argentina

El principal mérito de la propuesta del ministro Martín Guzman es la de posponer pagos en el corto lazo. La herencia macrista de una economía detonada sumada al impacto del coronavirus no deja lugar a dudas sobre la imposibilidad de pagar deuda por unos años.

Andrés Asiain
El presidente Alberto Fernández con el ministro Martín Guzmán y los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller, promotores del impuesto a la riqueza.

Ni en una pandemia los muy ricos en Argentina quiere hacer un aporte

El oficialismo busca aprobar un impuesto a los grandes patrimonios para financiar parte de la lucha contra el coronavirus. Miembros de la UIA y de la Mesa de Enlace, economistas ortodoxos y medios concentrados están en contra de ese tributo de emergencia.

Andrés Asiain
La fuerte recesión que provoca la cuarentena genera una caída fuerte de las importaciones.

El virus del monetarismo en Argentina no está en cuarentena

El diagnóstico de la secta de economistas ultra ortodoxos sigue tan desvariado como siempre. Ahora dicen que la emisión monetaria para evitar un desastre aún mayor por la pandemia es una bomba inflacionaria. No toman en cuenta la depresión del consumo ni la necesidad de liquidez para que la economía empiece a funcionar. 

Andrés Asiain
Paolo Rocca, titular de Techint, junto al entonces presidente Mauricio Macri.

Techint avanzó sobre el eslabón más débil

El fondo de desempleo era el sistema de regulación de despidos que el gobierno de Mauricio Macri intentó exportar de la construcción a los demás sectores de la economía. La debacle económica que marcó el fin del gobierno de Cambiemos hizo naufragar esa reforma laboral.

Andrés Asiain
El primer ministro inglés, Boris Johnson, tuvo que dar marcha atrás con la política de privilegiar la economía sobre la salud de la población.

Coronavirus: la salud versus la economía

El modelo inglés exacerba la característica del actual sistema global a subordinar al ser humano frente a su propia creación económica. En cambio, el modelo asiático que sigue el gobierno de Alberto Fernández avanza en una toma de conciencia sobre la necesaria subordinación de la economía hacia las necesidades humanas.

Andrés Asiain

Los delirantes argumentos de La Nación sobre la economía popular

La proclama del diario de los Mitre está basada en una concepción ortodoxa donde el sector de la economía privada empresarial se enfrenta al sector público y cooperativo en un juego de suma cero.

Andrés Asiain
Martín Guzmán, ministro de Economía.

¿Lo hicieron a propósito o por inútiles?

La gestión de Macri tiene el triste mérito de haber reconstruido esa dependencia financiera. Una economía altamente endeudada es la garantía buscada para que la tutela externa de los acreedores evite el regreso del “populismo”.

Andrés Asiain
El ministro de Economía, Martín Guzmán.

El problema es de insolvencia y no sólo de liquidez

Grandes acreedores de la deuda argentina enviaron señales de que no aceptarán quitas de capital, y sólo podrán considerar moderadas bajas en la tasa de interés y algún tiempo de gracia para empezar a cobrar.

Andrés Asiain

Economistas ortodoxos hacen dibujos groseros para ocultar el desastre de la deuda de Macri

Al realizar el cálculo de deuda externa pública o con garantía pública a dólares del año 2000 que informa el Banco Mundial, puede observasrse que mientras la etapa K se redujo en 42.953 millones de dólares, el mandato de M la incrementó en 89.863 millones de dólares.

Andrés Asiain