Omitir para ir al contenido principal

Andrés Asiain

Economista y docente. Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva

¿Es un cambio de Fondo?

La nueva conducción del FMI deja entrever que las políticas aconsejadas para las economías avanzadas pueden no funcionar en los países periféricos.

Andrés Asiain

"Una reestructuración amigable"

Una reestructuración de la deuda afín a las necesidades del mercado es riesgosa porque supone la aplicación de un programa de austeridad que podría debilitar las bases sociales y políticas del Frente de Todos. 

Andrés Asiain
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires

"El absurdo Kicillof"

Luego de participar de un gobierno que generó la mayor crisis económica desde 2001, los economistas de Macri tildan de "absurdo" el planteo de Kicillof acerca de la insostenibilidad de la deuda.

Andrés Asiain
Martín Guzmán, ministro de Economía.

¿Por qué Alberto Fernández se suicidaría políticamente reeditando la fracasada estrategia del ajuste?

El fiasco de los programas del FMI se basa en caracterizar la deuda como un tema fiscal y no como un problema de balance externo. Cambiemos dilapidó su capital político cuando se abrazo al Fondo y favoreció entonces el triunfo del Frente de Todos en las últimas elecciones.

Andrés Asiain

Polémica por la emisión de Letras Intransferibles del Tesoro al BCRA

La ley de emergencia dispuso la autorización por parte del Tesoro a emitir Letras Intransferibles por un valor de 4571 millones de dólares para cancelar deuda externa.

Andrés Asiain

Macristas y ortodoxos critican Precios Cuidados

Esos economistas aseguran que la inflación es un fenómeno monetario. Esa concepción ortodoxa fue un fiasco en el gobierno de Macri, que llevó al extremo de instalar la política de emisión cero y, pese a eso, el aumento de precios en 2019 fue el más elevado en 28 años. 

Andrés Asiain

El invento ortodoxo de "la maquinita" de imprimir billetes

El programa anunciado por Alberto Fernández no implica emisión monetaria. Si se distribuyen recursos desde los sectores medios-altos y altos hacia los bajos, los primeros no reducen su consumo ya que sostienen su estándar de vida reduciendo su ahorro; mientras los segundos lo incrementan. 

Andrés Asiain

La doble indemnización no desalienta el empleo

La evidencia histórica refuta los argumentos ortodoxos. La doble indemnización de 2002 rigió, con algunas variaciones, hasta 2007. Durante esos años la tasa de desempleo que estaba arriba del 20 por ciento bajó a niveles de un dígito.

Andrés Asiain

¿Megaminería de multinacionales o proyectos mineros nacionales?

La marcha por el agua en Mendoza visibilizó la resistencia social a una forma de explotación minera. Tensión entre el desarrollo productivo y su impacto ambiental. 

Andrés Asiain

El mercado saludó las pistas de Guzmán para la deuda

La sorpresiva medida de pagar los próximos vencimientos de la deuda hace recordar a la estrategia de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner. En ese entonces, Argentina honraba los vencimientos de deuda aún cuando enfrentaba el asedio de financistas.

Andrés Asiain