Omitir para ir al contenido principal

Carlos Heller

Diputado Nacional por el Frente de Todos y Presidente del Partido Solidario

El presidente del BCRA, Miguel Pesce, señaló semanas atrás que había unos 2500 millones de dólares en exportaciones de soja y subproductos que estaban demorados.

Medidas cambiarias para garantizar la recuperación

El Gobierno dejó en claro de forma contundente que el camino elegido no es el de la devaluación que pregonan los mercados.

Carlos Heller
El presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán.

Beneficios caídos del cielo

El texto que el Ejecutivo acaba de presentar constituye una clara respuesta ante un fenómeno generado por un acontecimiento externo inesperado.

Carlos Heller
"La principal amenaza viene por el lado del neoliberalismo", afirma Carlos Heller.

Poner lo común por encima de las diferencias

Un reciente informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso señala que en el primer cuatrimestre del año el gasto público creció 14,6 por ciento en términos reales. Cifra que muestra que no se está en presencia de un ajuste del gasto público, sino en lo contrario.

Carlos Heller

Ante las dificultades, avanzar

Se necesitan medidas que sanciones los incumplimientos en materia de acuerdo de precios, una política para las rentas extraordinarias de agroexportadoras y avanzar en los proyectos que gravan a los capitales fugados sin declarar.

Carlos Heller
"Quienes compraron dólares alternativos como reserva de valor sufrieron pérdidas en el último año", afirma Carlos Heller. 

Dólar blue: movimientos con aroma a especulación

En estos días no hubo ningún cambio sustancial de los fundamentos económicos que motoricen una dinámica de inestabilidad cambiaria. El dólar a tener en cuenta para la economía real es el oficial. Especulación en el mercado del capital concentrado con el objetivo de condicionar al Gobierno.

Carlos Heller
Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP.

La progresividad necesaria

La AFIP anunció en que se retornará a la fórmula previa, discontinuada durante el gobierno de Macri, para establecer el valor de los inmuebles de CABA y del resto del país, para el cómputo del Impuesto a los Bienes Personales. 

Carlos Heller
El Senado convirtió en ley el proyecto de refinanciación del Stand by de 2018 firmado por el gobierno de Mauricio Macri.

Oxígeno para impulsar un sendero de crecimiento

El acuerdo con el FMI determina que no habrá necesidad de realizar pagos netos hasta el segundo semestre de 2026. La refinanciación no resuelve el problema del endeudamiento pero la postergación de pagos es esencial para ganar tiempo y seguir creciendo con equidad.

Carlos Heller
El presidente Alberto Fernández afirmó que los argentinos/as tenemos el "deber moral de dejar de ser el granero del mundo para tener ciencia, tecnología e industria".

Ordenar una economía desquiciada

Los datos estadísticos indican que el cambio de rumbo que se inició en diciembre de 2019 continúa estando presente. Se ha recuperado lo perdido durante la pandemia de la covid y también se comenzaron a recuperar muchas actividades de la "pandemia económica" heredada.

Carlos Heller

Los dos modelos de país

En los últimos días, se viene produciendo una discusión entre las autoridades nacionales y las de la Ciudad de Buenos Aires en torno al recorte del subsidio a las 32 líneas de colectivos que circul

Carlos Heller

Aquel país en ruinas

El gobierno actual heredó 9 emergencias públicas superpuestas. La deuda descomunal condicionaba su solución. El principio de acuerdo con el FMI no es para festejar, pero puede ser un paso más en el camino que nos aleje del precipicio

Carlos Heller