Omitir para ir al contenido principal

Cristian Rodríguez

Oppenheimer, un film autoexculpatorio

Oppenheimer de Christopher Nolan redunda en la mayoría de los lugares comunes del cine de impacto de Hollywood.

Cristian Rodríguez

Cristina Kirchner en tiempo presente

Para el autor, la dirigente oficia en la actualidad cultural y política la función de un médium que facilita las lecturas en presente. 

Cristian Rodríguez

Soy robot

La IA parece acceder al último bastión del misterio de lo humano y lo instrumentaliza por obra de la Big Data. Pero los humanos también están provistos de una inteligencia artificial: la lengua por la que son interpelados y también hablantes.

Cristian Rodríguez

La letra blindada

En la circulación de la vida cotidiana se intenta reducir la letra a un signo inequívoco. Es una época predominantemente iconográfica.

Cristian Rodríguez

El matriarcado, la ética del deseo

A partir del film de Sarah Polley, los autores se preguntan sobre la estructura matriarcal como auténtica alternativa superadora de la cultura del patriarcado fundada en las jerarquías y relaciones de poder.

Cristian Rodríguez

La cacería

En el juicio que se lleva adelante en la Ciudad de Dolores por el asesinato de Fernando Báez Sosa, sobrevuela esa sensación de tragedia insensata que hace recordar la expresión de Hannah Arendt, la

Cristian Rodríguez

Muchachos

Gracias muchachos. Esa palabra antigua, muchachos, que nos viene de nuestros abuelos.

Cristian Rodríguez

Los fusilamientos

1. Con Los fusilamientos del 3 de mayo de Francisco Goya, terminado en 1814, se plasma un imaginario del occidente contemporáneo sobre el dolor y la resistencia a los poderes fácticos.

Cristian Rodríguez

Erase una vez en HollyEEUU

Una visión desde el psicoanálisis, y desde un país satélite, de lo que representa la historia del film, que es la de la supremacía de los sectores concentrados y del Estado de Excepción, que Estados Unidos convirtió en bandera.

Cristian Rodríguez

El Ejército de Ocupación

La proliferación de chaquetas azules y también amarillas reproduce las aspiraciones de buena parte de la población argentina de que lo social sea “seguro”, sea campo de concentración: racismo, pensamiento reaccionario, persecución entre pares.

Cristian Rodríguez